El Puerto de Cartagena concedió, en 2017, 152 bonificaciones a buques por buenas prácticas medioambientales
- Detalles
- Escrito por Encarna López. 22 de mayo de 2018, martes.

La Autoridad Portuaria de Cartagena concedió, a lo largo del año pasado 152 bonificaciones a buques que habían cumplido satisfactoriamente con medidas para preservar el medio ambiente. Con estas bonificaciones, que se entregan cada año por escala y cuando queda acreditado el cumplimiento de los requisitos por el buque, se persigue incentivar la implantación de sistemas de gestión ambiental y buenas prácticas, que garanticen un mayor respeto al medio ambiente y un menor impacto del tráfico marítimo durante la navegación y su estancia en puerto.











Jueves próximo, de 9 a 10 de la mañana ante la entrada del colegio de la barriada de El Bohío. Es la convocatoria que el AMPA del centro lleva a cabo para exigir a la consejería de Educación que no demore más la actuación ante las deficiencias de la instalación y que sufren sus hijos a diarios: ausencia de climatización artifical, necesidad de crear nuevas aulas, contar con una auténtica biblioteca y habilitar instalaciones deportivas cubiertas.
Juan Manuel Moreno Escosa publica un nuevo articulo en su blog 'El Rincón de la Comunidad de Propietarios'.
La concejalía de Juventud, que dirige el edil David Martínez Noguera, ha celebrado la buena acogida que ha tenido entre cartageneros y visitantes la X edición de la Noche de los Museos en Cartagena. Durante el pasado sábado, abrieron al público 24 espacios museísticos, recibiendo un total de 58.190 visitas, siendo el Museo Naval y la Sala Isaac Peral el espacio que recogió un mayor número de visitas, con un total de 8.053, seguida el Museo Histórico Militar del Parque de Artillería con 7.329 visitas, Museo Nacional de Arqueología Subacuática - ARQUA que alcanzó los 6.226 visitantes, el Museo del Teatro Romano con 5.450 visitas y el MURAM y Palacio de Aguirre con 4.434 visitas.
El programa organizado por Asociación Coumbares, con la pesca sostenible como protagonista, se ha puesto en marcha con el apoyo de la Asociación para la Defensa del Entorno natural de La Azohía (ADELA) y la Asociación de Vecinos de Isla Plana.
Este martes, a las 20,00 horas y en el Palacio Molina, el festival Mucho Más Mayo, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, ha programado la charla del sociólogo y activista mexicano Gustavo Castro, que hablará sobre "Criminalización de las resistencias. Escenarios de lucha ecosocial en América Latina". El acto contará con la presentación del antropólogo David Avilés, y cuenta con la colaboración de Cartagena Piensa y de la Fundación Sierra Minera.
Voluntarios de la asociación y del Programa Mucho Más Mayo retiraron este domingo una quincena de grandes sacos de basura conteniendo más de 500 fragmentos y botellas de plástico, 30 fragmentos de tubos de gotero, más de 300 tapones de botellas de plástico, varias amarras de barcos, 30 zapatos, varias botellas de vidrio, latas, vasos y platos de plástico, envases de comida, cajas de plástico y poliestireno, etc.
Los voluntarios de la asociación y del Programa Mucho Más Mayo que han estado retirando basuras del Rincón de Cabo Tiñoso coincidieron en un momento dado con un delfín.
Diego el Cigala homenajea su disco más emblemático Lágrimas negras con la gira '15 años de Lágrimas', un trabajo que mezclaba lo mejor del flamenco y la música cubana y que lo trae de nuevo a Cartagena, Auditorio El Batel, el 25 de mayo. Las entradas ya están a la venta.

















