Antonio Leyva presenta en el Luzzy su libro ‘Antonio Barceló Ballester en la Muralla del Mar’
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 10 de mayo de 2018, jueves.
La Biblioteca Josefina Soria, del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, acoge esta tarde la presentación del libro ‘Antonio Barceló Ballester en la Muralla del Mar’, del autor Antonio Leyva.













La actividad del ‘Medio año festero’ la inician este sábado en la plaza de San Francisco con presentación de los personajes infantiles, juegos, concierto y la segunda edición de la carrera nocturna por las cinco colinas de la ciudad. Durante la próxima semana desarrollarán, con varias charlas en el Museo del Teatro Romano, la Semana Cultural y el sábado organizarán actividades en la Noche de los Museos.
Este mes está acogiendo, en las iglesias de Santa María y Santo Domingo, diversos actos en torno a las imágenes de la Virgen del Primer Dolor, Soledad del Consuelo, Virgen del Amor Hermoso y Virgen de la Soledad, titulares de las cuatro principales hermandades pasionarias de Cartagena.
El Museo del Vidrio de Cartagena cuenta ya con un folleto informativo y divulgativo, elaborado por la Comunidad en colaboración con la Asociación de Artesanos Vidrieros de Santa Lucía. En total, se han impreso 5.000 folletos, de los cuales 4.000 ofrecen información en castellano y mil en inglés, con el fin de detallar las características y la historia del museo a turistas y visitantes de la ciudad portuaria. Estos nuevos documentos serán la base de una campaña de difusión entre los colegios de la Región, con el fin de que los escolares conozcan el museo y pueda traducirse en más visitas
La barriada cartagenera celebró sus fiestas populares coincidiendo, por cuarto año, con las cruces de mayo. Una de las señas de identidad durante esas fechas fue la procesión de la Cruz de Mayo, la única que desfila en el municipio cartagenero y que sí es habitual en otras provincias de la geografía nacional, como Granada o Córdoba. El párroco de San Francisco Javier ha propuesto a los integrantes de la Asociación de Vecinos que el próximo año forme parte del cortejo una imagen de la Virgen de la Piedad que está en la iglesia de Los Barreros y la idea ha entrado en fase de estudio, indica Roque Teba, vocal de festejos del colectivo vecinal.
Diario de La Manga ha recibido diversas quejas de vecinos de Playa Honda por el corte realizado ayer, sin avisar, de la calle Río Segura al tráfico rodado. Los vecinos han tenido que “buscarse la vida” para llegar a sus casas dado que las obras no estaban señalizadas, no ha habido aviso previo, no se informa de caminos alternativos a los usuarios y, ni siquiera, aparece la empresa responsable de las obras. Según los propios vecinos muchos han tenido que dejar el coche en la carretera de acceso a Playa Paraíso, por la vía de servicio, para llegar a sus casas.
El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera organizan este mes un atractivo itinerario guiado por la Sierra Minera el domingo 20 de mayo, con un recorrido entre Cartagena y la Mina Las Matildes, por la Rambla de Las Matildes. Para participar en la actividad es precisa la inscripción previa, como máximo hasta el sábado.
A partir del 11 de mayo, los visitantes del Teatro Romano de Cartagena podrán viajar a la época de la ciudad romana y vivir una experiencia completamente inmersiva gracias a la realidad virtual. El proyecto, pionero a nivel mundial, tiene como objeto mejorar la calidad de las visitas con la aplicación de nuevas tecnologías para la recreación del pasado a través de la realidad aumentada y la realidad virtual.
La firma del contrato para la estabilización y regeneración de Punta de Aguilones, uno de los parajes más reconocidos de nuestra comarca, ha tenido lugar hoy en el Antiguo Club de Regatas de Cartagena. Se ha tratado de un acto al que han acudido el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Joaquín Segado, junto al director General, Fermín Rol, y algunos de los directivos y representantes de la empresa UTE Punta de Aguilones. Con esto, se ha dado comienzo a las futuras obras cuya finalización está prevista para 2019 y trabajaran en 40 mil metros cuadrados de expansión y que supone una inversión de poco más de 2 millones de euros.
Las charlas tendrán lugar en el Salón Britannia del Hotel Izán Cavanna, de 20:00 a 21:30 horas, durante todos los sábados desde el 26 de mayo hasta el 30 de junio, y servirán para presentar el nuevo trabajo de investigación ‘La Manga del Mar Menor. Principales proyectos y estructura societaria’, de José Luis Domínguez. El ciclo lo inaugurará el 26 de mayo Juan Ramón Lucas, conocido periodista que actualmente trabaja en Onda Cero, y a quien se observa en la imagen con Carlos Latre durante la emisión del espacio 'Más de uno'.
El delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, ha recibido, en su despacho de Cartagena, a Alfonso Piñana y José López, presidente y secretario del Comité Organizador de las III Jornadas Nacionales de Medicina y Nuevas Tecnologías, que del 31 de mayo al 2 de junio convertirán en referente mundial a la ciudad trimilenaria en el estudio de las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina, de la mano de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, con la celebración de las III Jornadas Nacionales de Medicina y Nuevas Tecnologías.

















