La cantante de jazz Sara Zamora protagoniza la última semana del festival
- Detalles
- Escrito por Eugenio González. 22 de noviembre de 2017, miércoles.
Última semana del Cartagena Jazz Festival, que se inicia este jueves 23 de noviembre con la cantante de jazz Sara Zamora en el Soldadito de Plomo dentro de la sección Off Jazz del festival. La entrada es libre hasta completar aforo. La actuación comenzará a las 22:00 horas, donde se escucharán versiones de grandes divas como Ella Fitzgerald, Barbara Streisand, Nina Simone y otros de composición propia.
Leer más: La cantante de jazz Sara Zamora protagoniza la última semana del festival











La Asociación de Vecinos que preside Fulgencio Sánchez puso hace unas fechas un servicio propio de bicity (préstamo gratuito de bicicleta para los vecinos) y hoy ofrece una charla-coloquio a partir de las 19.30 horas en el local social de la avenida de América titulada ‘Logística sostenible: uso de bicicletas en ciudades mediterráneas’.
El ciclo Leer, Pensar, Imaginar, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, tiene como una de sus prioridades al público infantil, y a él está dedicada la presentación del libro 'Aventuras del piloto Rufus', de Manuel Moyano.
El proyecto para la consolidación de la plaza de toros de Cartagena (Fase I, anillo sureste), impulsado por el área de Cultura y Patrimonio que dirige Ricardo Segado, ha salido a licitación, pudiendo presentar sus propuestas las empresas, de forma telefónica, a través del área de Contratación hasta el próximo 28 de noviembre. El presupuesto de licitación está fijado en 200.000 euros.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Guardia Civil celebran la cuarta edición de las ‘Jornadas Protección del Patrimonio Cultural Subacuático’, que se desarrollarán durante hoy y mañana en la sede del museo, en el paseo del Muelle de Alfonso XII.
El PP afirma que las enmiendas de la oposición al Decreto Ley del Mar Menor son una estocada de muerte a la agricultura del campo de Cartagena: “Destruirá 20.000 puestos de trabajo directos”
Las historias de Alumbres que ofrece Francisco Atanasio Hernández en su blog ofrecen una nueva historia a los lectores de este periódico

















