Una treintena de alumnos del San Isidoro y Santa Florentina celebrarán un Pleno infantil
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 13 de noviembre de 2017, lunes.
Los 27 alumnos de sexto de primaria del colegio San Isidoro y Santa Florentina que participarán el próximo viernes 17 de noviembre en un pleno infantil, han visitado esta mañana el salón de plenos del Palacio Consistorial de Cartagena. La visita ha sido una primera toma de contacto para los alumnos, que han sido recibidos por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el concejal delegado de Educación, David Martínez.
Leer más: Una treintena de alumnos del San Isidoro y Santa Florentina celebrarán un Pleno infantil











La Galla Ciencia lanza una promoción durante 8 días para agradecer a sus seguidores los avances conseguidos gracias a la web y las redes sociales. Durante 8 días ofrecen un 3x2 en sus ejemplares en papel, combinando sus números 6, 7 y 8.
La décimo sexta edición de las jornadas que se organizan con motivo del ‘Día mundial de la diabetes’ han comenzado con un taller de cocina, donde se ha elaborado un menú navideño dirigido por el profesor Fernando Baños con los alumnos de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento.



El Barbero de Sevilla, de Rossini, está considerada como una de las grandes obras maestras de la comedia dentro del ámbito lírico. La pieza se podrá ver este martes, a las 21 horas, en el Auditorio El Batel con montaje de Ópera 2001. Las entradas cuestan entre 35 y 20 euros.
La plaza de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho acogió el III Encuentro Galileo, un espacio de encuentro de asociaciones y entidades presentes en la localidad, en una jornada que contó con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, la concejala delegada de Servicios Sociales y Mediación Social, Carmen Martín del Amor, el concejal delegado de Igualdad, David Martínez, y ediles de los grupos municipales de la oposición como Manuel Padín y Antonio Calderón.

“Cartagena Piensa, el proyecto cultural público sobre cultura científica y pensamiento filosófico que desarrolla la Concejalía de Cultura en colaboración con el Grupo Promotor de Cartagena Piensa, y en el que están integrados las Universidades públicas de la Región, colectivos y ciudadanos, ha cumplido su primer año de vida con un balance que, en palabras del Concejal de Cultira, Educación e Igualdad, David Martínez es “muy positivo y constata su consolidación como un importante proyecto cultural de la ciudad y como uno de los programas más innovadores en cultura pública municipal”.

















