El personal sanitario se queda sin permisos laborales
- Detalles
- Escrito por Licos. 29 de diciembre de 2020, martes
La consejería de Salud de la Región de Murcia ha comunicado de forma oficial a los responsables sanitarios de sus diferentes zonas que, al estar casi agotada la bolsa de trabajo y ante la grave situación generada por la pandemia del coronavirus, no se deben dar vacaciones, permisos y licencias al personal "salvo casos excepcionales y justificados mientras se mantenga la situación excepcional de pandemia", indica. También apunta que si fuera necesario se pueden cancelar los que se estén disfrutando.- Suspendido un examen de oposición que iba a tener lugar este domingo
Leer más: El personal sanitario se queda sin permisos laborales











La dirección general de Deportes de la Región de Murcia, tras el acuerdo del comité de seguimiento covid respecto a la suspensión de todos los actos multitudinarios, ha acordado suspender la entrada de público a todos los recintos deportivos autonómicos, incluidos los que acogen partidos de categorías nacionales.
Así lo ha manifestado esta tarde, en el programa 'Tarde abierta' de Onda Regional, María Teresa Herranz es jefa de sección de Medicina Interna y coordinadora covid en el Hospital Morales Meseguer, profesora de la Universidad de Murcia y presidenta de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia.
Comunidad y Ayuntamiento presentan el desvío alternativo del tráfico necesario para acometer la actuación: por la avenida Víctor Beltrí o por la autovía A-30, atravesando la carretera del polígono industrial del Cabezo Beaza. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha comparecido en la mañana de hoy para informar a la ciudadanía de las nuevas medidas que Ayuntamiento va a implantar para evitar que la curva de contagios de COVID 19 siga aumentando en el municipio. Entre las medidas figuran el cierre de parques infantiles y de locales sociales (salvo el servicio de OMITA), se limitan los mercadillos, sólo funcionará el préstamo de libros en las bibliotecas municipales, fomenta el teletrabajo de su personal y, entre otras, varias actividades pasan a la versión telemática.
El decreto autonómico que establece nuevas restricciones para frenar la 'tercera ola' ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, estableciendo que, salvo excepciones puntuales, sólo pueden mantener reuniones en espacios públicos y privados las personas que convivan en el mismo domicilio. Respecto a situaciones como las misas o citas culturales con espectadores, se deduce que al ser actividades regladas se mantienen con los parámetros que ya estaban aplicándose. El régimen sancionador para el que incumpla será el mismo que se aprobó en julio de 2020.
El decreto autonómico de nuevas medidas para frenar la expansión de la pandemia establece que formarán una unidad los núcleos de población en dicho territorio aunque pertenezcan a ayuntamientos distintos. La medida abarca a los núcleos de población de Las Barracas, Los Belones, Cabo de Palos, Cala Reona, Cobaticas, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda y La Manga del Mar Menor.
La consejería de Salud trata de responder al aumento de pacientes, cuya cifra ha subido a 103 en plantas y 27 en UCI. También refuerza los recursos en personal facultativo en los servicios de Medicina Intensiva e Interna. Hoy se vacunan en el recinto hospitalario hasta 250 profesionales de distintos servicios médicos y quirúrgicos. Se refuerza la seguridad del personal dotando a todos los sanitarios con mascarillas FFP2. Catorce los dieciséis centros de salud están en nivel rojo y dos figuran en naranja.
El miércoles deja 1.901 nuevos contagios con una positividad del 18,65% entre las 10.191 pruebas de diagnóstico practicadas, habiéndose pasado de trece mil enfermos activos de COVID-19, ocho mil más que diez días atrás. Siguen aumentando los ingresos en hospitales de la Región. Hoy hay 44 camas ocupadas más que ayer, 124 más que anteayer y 176 más que el lunes. La UCI, aunque a menor ritmo, también sigue recibiendo pacientes. Otros datos con 5 fallecidos y 583 curados.
Treinta y cinco positivos de COVID-19 han sido detectados en el buque oceanográfico, que, tras zarpar de Cartagena, tuvo que detenerse en Las Palmas de Gran Canaria. Toda la dotación está en cuarentena y bajo supervisión médica. La prioridad es no comprometer la seguridad de la Campaña Antártica Española y evitar cualquier riesgo de introducción del virus en el continente helado.
Nuestro país ha registrado 38.869 contagios en el último día, lo que no se había dado durante toda la pandemia y supera el anterior tope de hace unos cien días.

















