Cartagena tiene informatizadas el cien por cien de las historias clínicas de los pacientes
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. 10 de octubre de 2017, miércoles.

El Área de Salud de Cartagena cuenta en la actualidad con el cien por cien las historias clínicas de sus pacientes informatizadas y, desde que se pusiera en marcha el proyecto ‘Códice’ del Servicio Murciano de Salud (SMS), el Servicio de Archivo y Documentación Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena ha conseguido digitalizar 93.806 del archivo histórico.
La puesta en marcha del hospital ‘Santa Lucía’ supuso una oportunidad para iniciar en el año 2009 el proyecto ‘Códice’ en los hospitales de Cartagena, modernizar el Servicio de Archivo y Documentación y mejorar la eficacia de los préstamos de las historias clínicas que se realizan en el área de salud.
A través de ‘Códice’ se comenzaron a digitalizar las historias clínicas de los pacientes e incorporarlas al 'Selene', software informático que utilizan los médicos para acceder al historial del enfermo desde su ordenador y, por tanto tener acceso también a las imágenes de las pruebas diagnósticas, informes, etc.
Leer más: Cartagena tiene informatizadas el cien por cien de las historias clínicas de los pacientes











La VIII Feria Outlet 2017, que incrementa este año el número de días, ya está operativa.
El Banco de Alimentos de la Región (BARM), cuya sede se encuentra en Cartagena, ha sido distinguido en los ‘Premios del Mayor 2017’. La gala se ha desarrollado en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y ha contado con la asistencia del presidente del BARM, Enrique García, que ha estado acompañado por el Concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón, en representación del Ayuntamiento de Cartagena. El jurado de los Premios del Mayor ha ponderado la labor del Banco de Alimentos, reconociéndole con el galardón a la entidad regional.
La campaña de divulgación de los Presupuestos Participativos 2018 concluye hoy, a partir de las 18.30 horas en La Manga, su recorrido por el municipio. Después de la fase informativa se sucederán las siguientes:
Con motivo del puente del Pilar, el consorcio Cartagena Puerto de Culturas y el Museo del Teatro Romano intensifican su programación con dos rutas guiadas por los yacimientos y museos más representativos de la ciudad donde se explicarán aspectos de la ciudad romana más monumental en la ruta ‘Carthago Nova Imperial: Teatros y templos’, y donde se recorrerá la Cartagena medieval en ‘Asclepios: 2000 años de una colina’.
La Hermandad de Caballeros de Lepanto celebró su ‘Capítulo general’ en el Club Naval de Oficiales de Cartagena, como tradicionalmente hace en su ‘Día grande’, coincidiendo con el aniversario de la Batalla de Lepanto. Esta cita acoge cada año la concesión de su máximo galardón ‘Bizarro del año’ a una persona o institución de reconocido prestigio y destacada labor, siendo el elegido en esta ocasión para la distinción del año 2017 Carlos Julio Rey Vich, coronel de Infantería de Marina, quien en pasados años ocupó el destino de director de la Escuela de Infantería de Marina en Cartagena, y que actualmente se encuentra destinado en Madrid.
Las historias de Alumbres que ofrece Francisco Atanasio Hernández en su blog ofrecen un nuevo capítulo a los lectores de este periódico, que en esta ocasión se centra en el Pedrolo, el Chaparro, el Rayo, el Picaca, el Andaluz, el Abuelete, el Esparraguero, el Barracas, el Conejo, el Botones, el Boinas, el Butanero, el Duque, el Fari, el Guirrarra, etc.
La publicación trimestral en papel que edita 21DEhoy agenCYA y que abarca todos los barrios de Cartagena Norte lanza un nuevo ejemplar con más páginas y un tratamiento especial para las fiestas del Polígono Santa Ana, Los Dolores, San Cristóbal y Molino Derribao, además del Festival de la Canción Española y la Semana Cultural Mayorazgo, entre otros muchos reportajes y fotogalerías.
El sábado por la tarde se estrena la ‘Marcha solidaria de la Hispanidad’, con un objetivo solidario y social, pues tenderá una mano a Cáritas y dará colorido a la Barriada de Hispanoamérica en una novedosa actividad que pone en marcha la asociación de vecinos con el apoyo de UCAM Cartagena y del Ayuntamiento, contando con diversos atractivos además de la propia ruta, pues estudiantes universitarios dirigirán animaciones infantiles en la plaza de María Auxiliadora y en el recorrido habrá avituallamiento en el campus y un final con convivencia aderezado por el sabor de los embutidos.
El local ha acogido en los dos últimos días sendas exposiciones de manualidades y bolillo y de cuadros. Los festejos se prolongan hasta el próximo domingo. Más información en elpuentedehoy.com o pinchando en la pestaña superior donde pone ‘El Puente (Cartagena Norte)’.

















