Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de la compañía Moderna
- Detalles
- Escrito por Gobierno de España / CARM. 12 de enero de 2021, martes
Se trata de 35.700 dosis, procedentes del almacén de la compañía en Bélgica. El acuerdo de con la farmacéutica establece que la cifra de dosis irá aumentando progresivamente en próximas entregas hasta un total de 599.500 dosis en las próximas cinco semanas. Entre miércoles y el jueves, las vacunas se distribuirán de forma equitativa entre las comunidades autónomas.
- La Región supera hoy las veinte mil vacunaciones con Pfizer
Leer más: Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de la compañía Moderna











El portavoz del comité de seguimiento de covid en la Región de Murcia recibe una 'ráfaga' de preguntas sobre lo que el Gobierno autonómico debió o no hacer para evitar la inmensa 'tercera ola'. Entre sus respuestas:
Cartagena de Hoy ya lo apuntaba ayer y hoy es una realidad. La situación que está dejando una descontrolada 'tercera ola' de contagios de coronavirus en la Región ha pasado de tener jaque al sistema sanitario a mutilar servicios. La medida se ha tomado en la consejería de Salud ante el importante aumento de ingresos hospitalarios, lo que supone derivar personal para su atención y prepararse para actuar con los que se espera que vengan también en elevado número en los próximos días. En el Área II de Salud se habilitan dos nuevas plantas para enfermos de coronavirus en el Rosell y en el Santa Lucía, donde también se ha registrado un brote con 5 infectados y 19 personas en cuarentena.
La Región de Murcia sigue acumulando enfermos de COVID-19 a pasos agigantados como refleja que hoy son 10.493 los contagiados activos y el 3 de enero no llegaban a cinco mil. Los últimos datos muestran un nuevo pico de afectados en un día con 1.807 nuevos casos. De ellos, casi la tercera parte siguen ubicándose en Murcia. Cartagena, por su parte, también alcanza una cifra hasta ahora no conocida con 262 nuevos afectados (la anterior estaba en 1.444), cuando lo máximo antes había sido de 206. Hay tres fallecidos y otro dato preocupante es que las hospitalizaciones regionales pasan de 407 a 459.
La concejalía de Educación ha sacado a concurso los trabajos para eliminar el fibrocemento de diferentes estructuras en cinco centro educativos del municipio: Virgen del Carmen, Nuestra Señora de Los Dolores, La Concepción, San Isidoro y Cartago. El presupuesto total de estos trabajos asciende a 1.131.501 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución comienza el próximo 18 de junio y finaliza el 3 de septiembre de 2021 con el objetivo de aprovechar las vacaciones de verano y garantizar que los estudiantes no están en los centros educativos.
Cuando se acercaban las fechas navideñas comenzaron a lucir los adornos, muchos de ellos luminosos en nuestras calles. Ahora, en silencio y tras concluir esa etapa, se procede a su recogida, como está llevando a cabo el Ayuntamiento de Cartagena, entre otras entidades.
Sin duda, una de las civilizaciones antiguas que más nos cautivan es la del Antiguo Egipto, la civilización faraónica. Una cultura peculiar que abrió el camino para el desarrollo de la humanidad en muchísimos campos. Hoy podemos conocer gran parte de su legado gracias al conocimiento de su peculiar escritura, y ahora tú también puedes conocerla.
La concejalía de Sanidad ha tramitado esos los expedientes sobre parcelas en mal estado en el pueblo palmesano de las que 12 ya han derivado en sus correspondientes limpiezas. El resto sigue sus procedimientos en diferentes fases. Dos han iniciado sendos expedientes sancionadores.
La junta directiva ha aprobado estar tarde solicitar al Gobierno regional que active los procedimientos necesarios para esa situación como medida urgente tras las preocupantes cifras del COVID-19 en la Región, tanto de contagios diarios como de ingresos hospitalarios y en unidades de cuidados intensivos y número de fallecidos. Además, ruega a la población que evite las interacciones sociales y que cumpla escrupulosamente las medidas de prevención de contagio.
La auditoría Bureau Veritas ha renovado la certificación ISO 9001:2008 al servicio de transfusión, lo que, según el jefe del Servicio de Hematología del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, Antonio Martínez Francés, “es un aval de calidad y seguridad para nuestros pacientes”. Es el primer servicio del complejo hospitalario que obtuvo esta acreditación de calidad en el año 2014.
La red del Ayuntamiento de Cartagena ha renovado parte de su mobiliario para modernizar y adecuar los espacios a las necesidades de los usuarios. Así, la concejalía de Cultura, Juventud e Igualdad, que dirige David Martínez Noguera, ha impulsado la renovación del mobiliario de las instalaciones 'Josefina Soria', en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy; 'Rafael Rubio', en Los Dolores; y 'Alfonso Carrión Inglés', en Pozo Estrecho.
La plataforma ciudadana 'Virgen de la Caridad' informa que se ha dirigido al consistorio por no haber contestado al requerimiento de agosto de 2020 ni al recurso de reposición de noviembre. "El Ayuntamiento se niega a exigir el cumplimiento de una sentencia judicial firme del TSJ de Murcia", afirman desde el colectivo.

















