Carthagineses y Romanos: Agenda del viernes
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. 22 de septiembre de 2017, viernes
El gran día de la batalla por la toma de Qart-Hadast. Sin embargo, la actividad festera comienza bastante antes. Habrá batalla naval entre las embarcaciones de remeros y remeras en el puerto (11.00 horas) y una especial comedia romana en el 25 aniversario de Legio Vernácula, que recupera su recordado 'Ajedrez viviente' (13 horas en plaza Juan XXIII). Por la tarde, la armada romana llegará a puerto (17 h) y tendrá lugar el gran combate entre ambos bandos ante miles de personas (18 horas), para después trasladarse al escenario del puerto la liberación de rehenes y la entrega de coronas murales (19.30 horas). Seguirá el izado de bandera romana enla plaza del Ayuntamiento (20.15) como antesala del gran desfile de la victoria (20.30 horas) hacia el campamento, donde tendrá lugar un nuevo Feriae Latino (23.30 h) con degustaciones gratuitas a los visitantes. Sigue la propuesta urbana de 'las colinas de Qart-Hadast-Fastos Hispánicos' (12.30 a 19 horas) y se pueden visitar de forma gratuita los museos de la ciudad. Hoy también es gratuito el servicio del bus urbano.
Leer más: Carthagineses y Romanos: Agenda del viernes













Cáritas Cartagena inaugurará el sábado, día 23 de septiembre, su centro de acogida de baja exigencia Sagrada Familia, en el que se atenderá, acompañará y promocionará a personas sin hogar de la ciudad, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

El Campamento Romano acogió una convivencia para personas mayores organizada por varias legiones, entre las que figuraban la Infantería Auxiliar Hispana y la de Marte y Minerva, a través de la Vocalía del Área Solidaria de la Federación de Tropas y Legiones.
Un edil de Cartagena Sí Se Puede y otro del Partido Popular serán los que protagonicen la partida sobre la que se desarrollará una edición muy especial de la comedia romana que organiza Legio Vernácula, pues al coincidir con su veinticinco aniversario, recuperará el ‘Ajedrez viviente’ que fue tan popular en la década de los años noventa, en los primeros años de Carthagineses y Romanos.
El domingo 24 de septiembre se celebrará la Marcha Cicloturista de Cartagineses y Romanos que llega este año a su vigesimoséptima edición, con un recorrido de 101 kilómetros por el Campo de Cartagena que pasará por Molinos Marfagones, Cuesta Blanca, Los Puertos, Perín, el Cruce de la Azohía, Isla Plana, Mazaerón, Las Palas, Canteras y atravesará cuatro puertos de montaña, Cedacero por sus dos vertientes, Algarrobo y La Cuesta. La prueba, organizada por el Club Ciclista Cartagena, tendrá su salida y llegada en el Campamento Festero, junto al estadio Cartagonova. Los participantes partirán a las nueve horas, estando prevista la asistencia de la concejala de Turismo, Obdulia Gómez.
El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, visitó esta mañana el Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para mantener una reunión con el equipo que realiza estudios científicos sobre el Mar Menor y que han constatado el crecimiento de algunas especies vegetales en los fondos marinos como el clorófito Caulerpa prolifera, comúnmente conocida como oreja de liebre.

















