Antonio Guillamón y Andrés Perales presentan sus candidaturas a defensor universitario
- Detalles
- Escrito por UPCT. 15 de diciembre de 2020, martes
El claustro de la Universidad Politécnica de Cartagena ha celebrado hoy una sesión de presentación de las candidaturas a defensor universitario, realizada desde la sala de Consejo de Gobierno utilizando medios telemáticos para la conexión remota de los claustrales.Leer más: Antonio Guillamón y Andrés Perales presentan sus candidaturas a defensor universitario











El Museo Teatro Romano de Cartagena ofrece, un año más, la posibilidad de celebrar estas fechas en familia con una visita muy especial, en la que se conocerá cómo celebraban los romanos las fiestas de las Saturnales que coinciden en el tiempo con nuestras navidades. En la actividad Feliz Navidad, Bona Saturnalia los visitantes comenzarán su ruta guiada con una introducción sobre las tradiciones y costumbres de las fiestas de la Saturnalia.
El espacio escénico programa cinco espectáculos para el público infantil y familiar: ‘Blancanieves, un musical infantil’, ‘La mágica historia del Fauno Cabrales y el origen de tus sueños’, ‘Caperucita roja, la versión más loca’, ‘El libro mágico de los sueños’ y ‘El secreto de las hadas’. En dos obras si se dona un juguete nuevo se canjeará por dos entradas de infantiles y las tres restantes destinarán sus recaudaciones al Banco de Alimentos.
Las obras de remodelación, incluidas en el proyecto ‘La Manga 365’, mejorarán la movilidad y eliminarán atascos en la Gran Vía. Se incluirá un carril auxiliar en el margen derecho de la intersección, de manera que se permita realizar cambio de sentido o bien acceder a la avenida desde la calle Cuarta Avenida. La inversión es de 114.000 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un 20% por la Comunidad Autónoma.
Grupo Ricardo Fuentes dona 200 kilos de lubina congelada a la Fundación Hospitalidad Santa Teresa de Cartagena. La entrega se ha realizado a través de 'Luz azul', un colectivo formado este año ante la crisis de la Covid-19 para ayudar a las familias más necesitadas.
Desde la consejería de Salud se señala que los próximos días serán los que reflejen si esos días festivos generaron contagios de coronavirus que pudieran variar el descenso que la curva está experimentando en 'segunda ola' de la pandemia. España está en torno al 7 y 8% de positivos por pruebas realizadas y en la Región de Murcia el último día dejó un 5,30% con 164 casos detectados entre 3.097 pruebas practicadas. El lunes también registró 7 fallecidos, 242 curados y un aumento de 14 camas hospitalarias.
Los mercados a los que afecta este cambio son los de El Algar, El Llano del Beal, Pozo Estrecho y Urbanización Mediterráneo, que se adelantarán un día, pasando a celebrarse el jueves 25 y el jueves 31 de diciembre.
Las tres jornadas de preparación para la Navidad se van a desarrollar desde hoy y hasta jueves, a partir de las 21 horas en la parroquia castrense de Santo Domingo. Los cultos estarán presididos por el capellán de la hermandad, Lázaro Gomariz López, siendo invitados a participar los hermanos de la cofradía, familias y vecinos, en general.
Nacimiento de la Cofradía California instalado en la entrada de la capilla de la hermanad en la iglesia de Santa María de Gracia, en la calle del Aire de la ciudad.
La obra teatral del dramaturgo murciano, y profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESADM), Fulgencio M. Lax, se representa este miércoles, a las 20 horas, en el Nuevo Teatro Circo. Gira en torno a una familia formada por una madre viuda, un hijo con carencias afectivas y una abuela que empieza a dar síntomas de confusión y olvido propios de la vejez, antes de emprender el último viaje, lo que provocará momentos de triste comicidad sobre el escenario.
La empresa unionense, con más de dos décadas de experiencia en el sector de reformas integrales y de mantenimiento de administraciones de comunidades (pintura, carpintería, escayola, electricidad, fontanería, etc.) aumenta sus servicios con cerrajería (cambio de bombines, escudos de seguridad, apertura de puertas...).
Lo anuncia Manuel Torres García, secretario general del PSOE Cartagena, indican que la inversión del MITMA va destinada a la investigación, conservación, restauración y puesta en valor, suponiendo el 75% del presupuesto necesario para continuar con la recuperación de una de los elementos de patrimonio más importantes de la ciudad, para el que se destinaron en la anterior convocatoria 400.000 euros.

















