Salud aumenta recursos en el Rosell ante el aumento de ingresos de pacientes Covid-19
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. Área II de Salud. 14 de noviembre de 2020, sábado
La unidad de semicríticos avanzada del hospital del paseo de Alfonso XIII suma seis boxes más para continuar mejorando su oferta asistencial. La ampliación del dispositivo ha supuesto una inversión inicial de unos trescientos mil euros y la contratación de 43 profesionales sanitarios. Actualmente hay 63 camas ocupadas entre los dos hospitales cartageneros y 26 plazas de UCI, con algunos pacientes que han sido derivados de complejos sanitarios de la ciudad de Murcia y del noroeste de la Región.- Los centros de salud del municipio mantienen los mismos colores de ayer
Leer más: Salud aumenta recursos en el Rosell ante el aumento de ingresos de pacientes Covid-19











El servicio se presta hasta ahora de 8 a 15 horas de lunes a viernes, con lo que muchas de las personas que sufren problemas cardiológicos fuera de ese tramo son trasladados al hospital de la Arrixaca. Con la ampliación de horario a tiempo completo diario en el hospital de Santa Lucía, los pacientes del Área II de Salud (Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Mazarrón) no tendrán que ser desplazados. La consejería de Salud ha ampliado la plantilla y ha llevado a cabo su formación para esta ampliación.
Hoy, a las 21 horas, en la parroquia castrense de Santo Domingo, la hermandad pasionaria del Santísimo y Real Cristo del Socorro, celebrará una eucristía en recuerdo de sus hermanos y familiares difuntos. Estará presidida por el capellán de la cofradía, Lázaro Gomariz López.
El triduo organizado por la Real e Ilustre Cofradía del a Virgen del Rosell y los Cuatro Rosell hacia la imagen que fue primera patrona de Cartagena, categoría que conserva, comenzaron anoche y culminará este sábado en una jornada que, entre otras actividades, incluirá las ofrendas florales a la talla, que se ubicará en la puerta de su templo.
El histórico capítulo que tuvo lugar en 1589 es el tema que hoy programa el grupo de Facebook 'Los últimos de Filipinas' y la asociación cultural 'Héroes de Cavite' y que será ofrecida por el autor e historiador Luis Gorochategui. Comenzará a las 22.15 horas y los interesados pueden inscribirse de forma gratuita.
"Varias generaciones de cartageneros, y de amigos y camaradas venidos de fuera, hemos celebrado una Santa Misa en la basílica de la Caridad por el alma de José Antonio, y por todos los que dieron su vida en defensa de sus ideales.
El establecimiento ubicado en el número 2 de la calle de Francisco de Borja, junto a la Alameda, en Cartagena, dispone de calzado, ropa, menaje, juguetes, complementos, curiosidades y un largo etcétera, con precios de hasta el 70% de descuento. Nuestro horario es de 10 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas. Ahora tenemos una liquidación de artículos por sólo 5, 10 y 15 euros.
El hipermercado de Cartagena rinde homenaje a estas dos entidades por su excelente labor de apoyo y solidaridad con los que más sufren. Además, entregará 2.000 kilos de alimentos a las dos organizaciones para su distribución a familias en situación de vulnerabilidad.
La nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena se adapta a la situación generada por el coronavirus para su desarrollo del 22 al 28 de noviembre. Se proyectarán decenas películas entre largometrajes y cortos, encuentros cinematográficos y un taller de reapropiación del cine doméstico. La mayor parte de la programación se podrá ver en FILMIN, y en algunas ocasiones también en Vimeo y YouTube.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, ha asistido al encuentro empresarial celebrado en Valencia, acompañada por el director general, Fermín Rol, y donde también han estado el presidente de CROEM y la presidenta de COEC.
La concejalía de Infraestructuras ha comenzado los trabajos de reparación y pintado, que tienen como objetivo mejorar esta infraestructura muy utilizada al conectar la ciudad con el estadio Cartagonova.

















