La inversión y el acceso a unos mejores recursos en salud nental, claves en el 'día mundial 2020'
- Detalles
- Escrito por ÁPICES Cartagena. 9 de octubre de 2020, viernes
El 'Día mundial de la salud mental' se celebra este año bajo el lema ‘Salud Mental y bienestar, una prioridad global’ con el objetivo de conseguir que todas las personas que lo necesiten tengan acceso de forma gratuita a unos servicios públicos de salud mental de calidad y adecuados a las necesidades de cada individuo. Una celebración basada en cuatro ejes: sanidad, educación, sociedad y empleo.- Desde la Asociación ÁPICES Salud Mental Cartagena se ha preparado un programa de actividades











El complejo hospitalario cuenta ya con un modelo de aseo adaptado para los pacientes que portan bolsa de ostomía y se convierte en el segundo hospital de la Región en contar con una infraestrutura de este tipo, después del Rosell. El objetivo es seguir dando respuesta a una importante demanda de estos pacientes orientada a mejorar la calidad de vida en sus necesidades.
La joven participó en el programa que emitió Telecinco el pasado lunes, ganando un premio que le da paso directamente a las galas. La chica, de 15 años de edad, brilló con su actuación después de la emotiva sorpresa que recibió de Jesús Vázquez.
El plazo de matriculación está abierto. Sólo tienes que elegir. Nos adaptamos a ti y te esperamos. Pincha sobre el bánner para recibir toda la información.
La Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena ha abierto ya el plazo de inscripción para la séptima edición. La concejala y presidenta de la ADLE, Irene Ruiz, ha recordado que este programa “está dirigido a cualquier persona del municipio que tenga una idea de negocio o que necesite ayuda para poner en marcha un proyecto empresarial”.
Concluyen las actividades de la vigésimo primera edición hoy en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, a partir de las 19:45, con la participación de dos de los escritores con más éxito del panorama nacional Fernando Sánchez Drago, presentando su último libro ‘Galgo corredor’, y de Antonio Garrido, haciendo lo propio con su ‘El jardín de los enigmas’. Es necesario notificar anteriormente la asistencia en 
El festival, que se celebrará los días 16 y 17 de este mes, implatará por primera vez a nivel público en la Región de Murcia una tecnología hará posible la realización de conciertos musicales sin emisión sonora. Así, habrá un escenario denominado 'Silent Concert', en el que el público percibirá los conciertos a través de auriculares inalámbricos”.


















