La ADLE pone en marcha un curso online sobre facturación electrónica
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 12 de junio de 2020, viernes
La Agencia de Desarrollo Local y Empleo ha abierto el plazo de inscripciones para su curso online de firma y facturación electrónica para comerciantes y desempleados. Esta formación se enmarca dentro del programa de sesiones online dirigidas a los comercios minoristas de Cartagena, diseñado en base a sus necesidades y propuestas ante la nueva situación provocada por crisis sanitaria.Leer más: La ADLE pone en marcha un curso online sobre facturación electrónica











El cardenal Gianfranco Ravasi, prefecto del Pontificio Consejo para la Cultura y Deporte del Vaticano, acepta el patrocinio para el evento que impulsa la Fundación Marcelino Oliver y que conectará en bicicleta nuestra ciudad con la capital transalpina, manteniendo el lema de 'Perdón' y que ahora se recuperará después de que tuviera que se cancelada por la llegada del coronavirus.
La atención será exclusivamente con cita previa y con las máximas garantías sanitarias. Puede solicitarse llamando a las oficinas o a través del formulario 'online' disponible en la web del SEF, si bien la atención presencial se producirá cuando la gestión no pueda resolverse por vía telemática.
"Mi abuelo Ángel remarcaba mucho aquello de que las obras son las que definen a las personas, por encima de las palabras, que bastantes veces se utilizan para justificar lo que no se hace. Pues bien, en ese terreno, El Rochero protagonizó un acto que me cautivó y que ojalá sirviera de ejemplo para muchos.
Los cursos de prevención de riesgos laborales son fundamentales para garantizar una seguridad de calidad para trabajadores, proveedores, e incluso para los propios consumidores. Su realización además supone un valor añadido y un aumento de posibilidades a la hora de conseguir trabajo en el mercado laboral. Por ello, cada vez existe una mayor cantidad de cursos y formaciones que avanzan y nos preparan para el futuro más inmediato en relación con el empleo.
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, ha trasladado hoy al presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, esta situación y “el hipotético cierre de caudales” del trasvase Tajo-Segura, que tal criminalización podría suponer.
Un vecino de Málaga, quien ejerce como juez de paz, se ha dirigido al ministerio Público para conseguir que Telefónica lo autorice a visitar el monumento, del que es la propietaria.
El consejero afirma que hay abiertos 78 expedientes de restitución, de los que 50 ya cuentan con resolución firme en vía administrativa por parte de la CHS.
Movimiento Ciudadano de Cartagena asegura que el Ejecutivo local y la presidencia de la Junta Vecinal de la diputación mantienen sus solares en un estado insalubre.
Artistas del graffiti y el Street art de toda la Región participarán este 13 de junio, a las 9.00 horas, en la creación de una obra grupal en la calle Doctor Pérez Espejo gracias a la convocatoria realizada por el Servicio de Graffiti y Street Art del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con el artista local Kraser. El Servicio de Graffiti y Street Art ha puesto en marcha esta iniciativa a través del perfil de Instagram del programa de la Concejalía de Juventud, UrbanCT.
Sus integrantes han llevado a cabo una valoración de la crisis sanitaria que se vive desde el mes de marzo y, entre las conclusiones, señalan que, a nivel general han tenido suficiente información sobre el coronavirus, procedente en su mayoría de las noticias del telediario, internet y la facilitada por sus familias, en concreto por sus padres. En este sentido, comprenden las medidas que se han tomado para prevenir los contagios tales como el confinamiento y medidas higiénicas.
Integrantes de Somos Región llevaron a cabo un homenaje al inventor cartagenero en el cementerio de los Remedios en el 125 aniversario de su fallecimiento. Ese mismo 'Día de la Región', la formación política leyeron un manifiesto ante la Asamblea Regional y estuvieron en Los Urrutias, “donde hemos comprobado el lamentable estado del Mar Menor debido a la dejadez de todas las instituciones”, expresan. 

















