‘Campaña de los comerciantes del Área San Fernando'
- Detalles
- Escrito por Área comercial San Fernando. 11 de mayo de 2020, lunes
La asociación de comerciantes de la castiza calle cartagenera ha lanzado la campaña ‘Riega tu comercio: los frutos crecerán en tus calles’ para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de realizar sus compras en el comercio de proximidad, ante una situación de crisis y tras varias semanas de confinamiento que han impactado de forma grave en estos negocios.Leer más: ‘Campaña de los comerciantes del Área San Fernando'












Antonio González García lleva al frente de la pequeña frutería 'En punto' ocho años y durante el 'Estado de alarma' ha visto aumentada tu tarea al ser un establecimiento de primera necesidad en Cartagena. Es momento de arrimar el hombro y por ello está realizando diversas campañas solidarias.
En el último día, al estar en fin de semana, se ha pasado de más de tres mil pruebas diagnósticas efectuadas el viernes a 634, con lo que las variaciones son menores. Hay cuatro hospitalizados menos, la misma cifra de curados, y no se han registrado fallecidos.
El Ayuntamiento de Cartagena mantendrá inactivo el servicio de estacionamiento regulado (ORA) hasta el último martes de este mes cuando, en principio, está previsto que finalice el 'Estado de alarma'.
Cuando se anunciaron las diferentes fases de la desescalada no quedó claro si entraba en la fase 1 ó 2, existiendo contradicciones en los portavoces. Ayer, Pedro Sánchez sí dijo que entraban en la Fase 1 y López Miras ha reaccionado asumiéndolo con reservas, pues no cree que sea el momento de ir "a dormir a la casa del campo o de la playa". La alcaldesa de Cartagena pide a ambos gobiernos que aclaren si es o no posible y que tengan en cuenta la singularidad de Cartagena. 
El pasado viernes una enorme rama de ficus cayó en la plaza de España. La concejal de Movimiento Ciudadano de Cartagena, María José Soler, ha alertado sobre el importante problema que supone para la seguridad puesto que “la caída de una de estas ramas sobre un peatón o vehículo puede tener consecuencias irreparables”.
SATSE denuncia en la Inspección de Trabajo al Servicio Murciano de Salud por obligar a las enfermeras a usar su coche para atender a pacientes a domicilio con riesgo de Covid-19. El sindicato de Enfermería reclama el uso de las ambulancias que se habían puesto a disposición de los centros de salud para que los profesionales hicieran las visitas domiciliarias sin riesgo vestidos con los EPI (equipo de protección individual) y trasladar muestras biológicas. Cartagena es una de las áreas en que se han dado más casos. 
El barómetro de primavera del CEMOP (especial Covid-19 en esta ocasión) refleja que ese miedo lo tiene el 73% de los encuestados en un informe en el que se aprueba (58,6%) la gestión del gobierno autonómico en la crisis sanitaria, mientras que se suspende la llevada a cabo por el ejecutivo nacional. Hay casi unanimidad (93%) en que es necesario un gran acuerdo entre los partidos políticos para la reconstrucción. También destaca que el seguimiento de la pandemia por redes sociales es bastante más bajo que por televisión y prensa.
Sigue la evolución favorable en hospitalizaciones a nivel nacional, siendo Madrid, Cataluña y algunos territorios castellanos los que generan las principales cifras. Los fallecidos el último día han sido 143, la cifra más baja desde el 18 de marzo. Nuevos casos son 621, que son 17 días más que ayer.
Las dos parroquias ubicadas en los barrios de Los Dolores y El Bohío, que tienen al frente al sacerdote José Luis Riquelme, volverán a acoger feligreses pero manteniendo las transmisiones en directo por Facebook que vienen celebrando desde que comenzó el ‘Estado de alarma’. La primera eucaristía con feligreses será este lunes, a las 20 horas, en la iglesia dolorense.

















