El Miércoles de Ceniza entrará en vigor un nuevo bando de fachadas
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 25 de febrero de 2020, martes
El bando entiende autorizadas todas las obras que se lleven a cabo desde su publicación en el tablón de anuncios de la web, que tendrá lugar el 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, hasta el próximo 3 de abril, Viernes de Dolores, y que tengan por objeto la limpieza y ornato de dichos edificios.Leer más: El Miércoles de Ceniza entrará en vigor un nuevo bando de fachadas











El presidente de la Asamblea Regional de Murcia ha sido distinguido hoy con el nombramiento de mayordomo de la hermandad de Jesús en el Paso del Prendimiento de Cartagena, uno de los más altos rangos de la misma. Castillo ha recibido la medalla acreditativa de manos del hermano mayor, Juan Carlos de la Cerra.
Con el inicio de la cuaresma, las distintas agrupaciones de Semana Santa comienzan sus calendarios de actividades que les llevaran hasta la Semana de Pasión en la que materializan todas las gestiones realizadas a lo largo del año a fin de deslumbrar a propios y extraños en las majestuosas procesiones de nuestra ciudad.
La concejalía de Educación del ayuntamiento de Cartagena ha abierto el plazo de matrícula, el cual expirará el 24 de marzo, y lo hace ofertando 41 plazas más que el pasado año.
Es una novedosa ruta guiada donde se utilizará la última tecnología para transportar al visitante al pasado y descubrir la Carthago Nova romana, gracias a las gafas y tablets de realidad virtual, que recrean los yacimientos más relevantes de ciudad. La ruta se realizará los domingos del mes de marzo a partir de las 11.30 horas, y en ella un guía oficial explicará de una manera amena el Museo y Teatro Romano. El precio es de 15 euros.


José Sánchez Conesa centró su pregón de apertura en la historia de las anteriores peñas, festejos desaparecidos y algunos que aboga por su recuperación, como la tradicional medieval de las carreras de cintas a caballo y los carnavales de máscaras, entre otros. La gala, que contó con la presencia del teniente de alcalde Manuel Padín, también coronó a reinas y damas de las fiestas en honor a Santa Florentina de este año.
Fue en el año 2016, con Joaquín Ortega Martínez, la anterior ocasión en que tuvo lugar en este lugar, pasando al año siguiente al Paraninfo de la UPCT con Ginés Fernández Garrido y siendo el auditorio de El Batel el que lo acogió en los dos ejercicios siguientes con Ángel Julio Huertas Amorós y Tomás Martínez Pagán. Ahora, cuatro años después, regresa con Pedro María Ferrández García a un marco que se estrenó en este terreno en 1997 con Eduardo Zaplana.
Librería 'La montaña mágica' invita a asistir a un choque de voces poéticas, poesía que se cruza para perderse y reconocerse la una a la otra en voz de sus creadoras. Charo Guarino y Elisa Rueda harán de la tarde del próximo sábado por la mañana una velada memorable. 
















