Lujo sobre ruedas en La Manga
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 26 de enero de 2020, domingo

Unos cincuenta vehículos de alta gama se dieron cita en la plaza Bohemia en una soleada mañana festiva, con música en directo y atracciones para los niños, entre otras propuestas. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Leer más: Lujo sobre ruedas en La Manga











Descendientes de Pedro Muñoz Seca, con la compañía Bendito Cariñena, representaron anoche en el salón de actos de Maristas, ante unas trescientas personas, la emblemática comedia 'La venganza de don Mendo', que también tenía la faceta solidaria de colaborar con la labor que lleva a cabo Cáritas en Cartagena.
José Sánchez Conesa, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, ofrece este próximo jueves, a las 17.30 horas en el salón de grados de la ETSIA (Agrónomos) del paseo de Alfonso XIII, una ponencia sobres las fiestas actuales, las desaparecidas, las que se celebran según la estación del año, los divertidos y picantes adagios que ya no están, los juegos de mozos y mozas en la Nochevieja, el carnaval de máscaras, el rezo de la Encarnación, la matanza del cerdo, etc.
El farmecéutico Juan Ernesto Peña Ros ofreció en el Casino de Cartagena una conferencia más que interesante, curiosa y hasta atrevida, en la que desmenuzó cada segundo de nuestro día a día y la forma de aprovecharlo. El público, que llenó el salón de acto, quedó muy contento con el planteamiento.
El programa de la concejalía de Cultura da a conocer un movimiento cuyo objetivo es influir sobre los gobiernos del mundo y las políticas medioambientales globales, mediante la resistencia no violenta para minimizar la extinción masiva y el calentamiento global. La presentación, que tendrá lugar el martes 28 de enero a las 20.00 horas en la Biblioteca Josefina Soria del centro cultural El Luzy.
La tradicional presentación de los pequeños a la Virgen, y que rememora la presentación de Jesús en el templo, se celebrará el próximo domingo en las parroquias de San Cristóbal, a partir de las once horas, y del Cristo de la Salud de Los Dolores, a partir de las doce y media horas.
La junta directiva de la agrupación de los granaderos de la Cofradía de Jesús Nazareno ha acordado por unanimidad, en reunión extraordinaria, que el procesionista marrajo de notable trayectoria sea el destinatario por el máximo galardón que concede el colectivo y que le será entregado en el transcurso de una cena-homenaje.
Así es considerada por las numerosas encajeras actuales, que recuerdan que hace una veintitrés años apenas quedaban practicantes. "Estoy contentísima con lo que se ha conseguido", expresa esta palmesana que anhela ahora que llegue un relevo generacional que evitaría nuevas situaciones de riesgo.
La Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid ha centrado su atención en el patrimonio de fortificaciones militares de Cartagena, atraída por su gran potencial y extraordinaria diversidad. Un equipo de tres catedráticos dirigidos por Alfonso Muñoz Cosme, profesor titular de aquella Escuela ha realizado durante los días 23 y 24 de enero un reconocimiento previo de los castillos de Galeras, Atalaya y San Julián, donde los alumnos de esta escuela de arquitectura deberán centrar sus proyectos didácticos de restauración, rehabilitación o reutilización.
La Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha comunicado al Ayuntamiento de Cartagena la bajada a nivel 2 del aviso por partículas suspensión (PM10) en el municipio de Cartagena, como consecuencia del descenso de las mediciones registradas ayer en las estaciones del Valle de Escombreras, La Aljorra, Alumbres y Santa Lucía.

















