El ‘buen pastor’ de San Ginés de la Jara entrega sus ‘capacicas de honores’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 24 de abril de 2021, sábado
La Cofradía que lleva el nombre del patrono de Cartagena ha destinado sus capazas de frutos de esta tierra a quienes ha distinguido este año con los títulos de ‘Hermano de honor’ y ‘Cofrade de honor’, respectivamente, Pedro Negroles y la Autoridad Portuaria. La eucaristía previa ha incluido la renovación de votos del patronazgo por parte de la alcaldesa, Ana Belén Castejón. Leer más: El ‘buen pastor’ de San Ginés de la Jara entrega sus ‘capacicas de honores’











El pequeño cartagenero, de un año de edad, sufre graves secuelas debido a un error en el diagnóstico médico. Su familia vende pulseras para financiar la rehabilitación. En la iglesia de San Ginés de la Jara se ha podido ver una de las mesas petitorias.
El fallo del certamen, que encumbra la obra 'Días de lluvia' del escritor riojano, se ha hecho público en la clausura de la novena edición del 'Encuentro literario de autores en Cartagena', que se ha desarrollado en el auditorio de El Batel.
Con un presupuesto de más de 161.000 euros, los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses y mejorarán la seguridad en la zona. Tras un reciente derrumbe parcial, el objetivo es mejorar su seguridad.
PSRM-PSOE lleva a cabo un acto en Los Nietos en defensa de la laguna con motivo del 20 aniversario de la derogación de la Ley de protección y armonización de usos del Mar Menor. “Durante los últimos 25 años, los gobiernos del Partido Popular se han caracterizado por la desprotección del Mar Menor porque les ha interesado para que determinados lobbies pudieran desarrollar su actividad”, afirma Diego Conesa.
La Fundación Vicente Ferrer, Save The Children o Cruz Roja son algunas de las beneficiarias de las recaudaciones de los centros en ambas provincias en sus iniciativas en estos tiempos de pandemia.
La concejalía de Descentralización va a ejecutar, a petición de la Asociación de Vecinos de La Vaguada, tres pasos de peatones elevados y aceras de conexión en las calles Viña del Mar con Tomás Luis de Victoria, Avenida Descubrimiento, a la altura del consultorio médico, y la intersección con Juan de Castañeda. Igualmente, se mejorará el tráfico peatonal en la intersección giratoria de la calle Viña del Mar con la Calle Guayaquil.
El viernes registró en la Región de Murcia 98 nuevos contagiados (4,15% de positividad sobre pruebas practicadas) por 62 curados. Suben a 77 y 17 los hospitalizados y plazas UCI, respectivamente. Se corta una mala racha de cuatro días al no producirse fallecidos ayer.
El centro universitario de Cartagena, adscrito a la Universidad de Murcia, ha presentado a la asociación de antiguos alumnos, que organizará diversas actividades de formación y apoyo profesional, así como actos culturales. En la imagen, su primer presidente, Rubén Martínez, con el director general de ISEN, Luis Cruz.
El colectivo urbano de residentes se fundó a finales de 2019 y enseguida se topó con la pandemia por el coronavirus. Dentro de las restricciones, no ha dejado de organizar actividades, ofrecer formación y recoger alimentos, ropa y juguetes para sectores desfavorecidos, pero sus proyectos siguen esperando, como que la plaza de La Merced tenga un ambiente sano, además de encontrar una sede. "Queremos ser apoyo y referente para nuestros vecinos", expresa su presidente, Tomás Sánchez Ojaos, a quien se observa en la fotografía adjunta.
La iniciativa de la Asociación de Mujeres Colaboradoras del Casino Cultural de montar un stand en la acera y regalar a los viandantes una publicación y un clavel ha tenido un gran éxito y la directiva ya anuncia que volverá a repetir experiencia con la siguiente edición del ‘Día internacional del libro’.
Las diecisiete personas que se han quedado sin trabajo y sin el subsidio por desempleo ya tienen la autorización de la delegación del Gobierno en la Región de Murcia para continuar llevando durante las próximas semanas sus reivindicaciones a diario ante el Palacio Consistorial y el edificio administrativo del Ayuntamiento de Cartagena.
La factura media sube en abril un 11%, lo que suponen 7 euros más y alcanzará los 69,14 frente a los 62,25 del mes de marzo. El precio de los derechos de emisión de CO2 y el aumento del precio del gas son los causantes de esta subida que se agranda por el sistema marginalista de fijación del precio de la electricidad. OCU pide a la CNMC que vigile las continuas subidas del precio de la electricidad y recuerda al Gobierno que aun esta pendiente su compromiso de eliminar los beneficios extraordinarios.
Con motivo del 'Día del libro', la asociación ha editado una publicación dirigida a adultos y niños a partir de los 10 años. Es obra de Ana Medina García y narra la historia de Dani, un niño que a su temprana edad ya ha descubierto la crueldad de la vida y experimentará la indiferencia de la sociedad. Su inocente y corta vida esconde los más oscuros secretos. 

















