Quejas sobre la situación de una residencia de menores discapacitados
- Detalles
- Escrito por BUZÓN DE LOS LECTORES. 15 de octubre de 2020, jueves
Una madre cartagenera de hijos con discapacidad intelectual se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para denunciar la situación que sufren los familiares de treinta alumnos del colegio Pilar Soubrier de Lorca con las medidas tomadas con el Covid-19 y en especial con el transporte, que supone a algunos seis horas diarias en desplazamientos.
Leer más: Quejas sobre la situación de una residencia de menores discapacitados











Una vecina se ha dirigido a nuestro ‘Buzón de los lectores’ para indicar que este curso, debido al coronavirus, los alumnos de hasta 4 años de edad deben entrar en el colegio Vicente Medina por una puerta lateral, la cual ha estado durante las primeras semanas lectivas con maleza que ha propiciado la presencia de ratas, chinches, pulgas, etc., según indica, quien es madre de una alumna. El terreno ha sido limpiado hace unos días, pero la remitente insiste en que esa vía, que es propiedad municipal, debe ser asfaltada, colocada una acera y llevar un mantenimiento.
Una vecina se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para informar que con fecha 7 de septiembre se presentó ante el consistorio de Cartagena un escrito con apoyo fotográfico solicitando que se revisen estas indicaciones del pueblo, que en su mayoría están muy deterioradas o han desaparecido. De momento, indica la remitente, no se ha recibido respuesta.
Vecinos de ambas poblaciones se han dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para alertar de la presencia masiva de estos roedores en sus respectivas poblaciones. Em ambos puntos hablan de que están en cantidades no habituales. En la localidad palmesana la situación se da en pleno pueblo, mientras que en el barrio dolorense lo sitúan en unos terrenos que están entre urbanizaciones ubicadas en el entorno de la calle de la Vía y el muro del lateral del Polígono Santa Ana.
Los vecinos de Los Urrutias llevan años reclamando su rehabilitación tras alcanzar un estado casi ruinoso por el abandono del que ha sido objeto un espacio que, a partir de 1988, fue escuela hogar y después colegio público.
Un vecino se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para expresar su malestar por las colas que se originan para efectuar las pruebas de Covid-19 en el hospital de Santa Lucía: "Es vergonzoso la cola de espera que tienen que realizar los pacientes para someterse a la prueba PCR. Dos horas y media de espera he tardado a pleno sol en una terraza a las tres de la tarde", expone, aportando una imagen.
Un lector de este diario se ha dirigido a nuestro ‘Buzón de los lectores’ para denunciar la reciente entrada de gente en una vivienda de la calle del Ángel del Barrio Universitario de forma irregular (aparentemente). En su escrito, el remitente, explica que se trata de un inmueble que no llegó a ser puesto en venta por la crisis de la inmobiliaria que lo llevaba, siendo ocupado hace unos años de forma irregular. Los vecinos llamaron a la policía y se llevó a cabo el desalojo. Ahora se repite la historia y el aviso policial, pero indica que aún no han acudido.
Los residentes de la calle Moroto, sita en la barriada de los Boteros, cubren con sus propias economías el saneamiento, por salubridad, del terreno que está frente a sus viviendas después de varios años reivindicando con avisos a la Junta Vecinal y al Ayuntamiento de Cartagena, unas veces a través de la OMITA y otras directamente a concejales que en algún momento han visitado el pueblo.
Las diputaciones de Campo Nubla, Perín o La Magdalena presentan importantes núcleos poblacionales sin contenedores de papel, vidrio o envases, afirman desde el Partido Cantonal de Cartagena.
Una lectora se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para denunciar que a diario "un grupo de más de quince chavales quedan en una plaza de la Urbanización Mediterráneo, donde beben y fuman. Los vecinos no podemos descansar y cuando llamas a la policía no aparece nadie, posiblemente, porque estén saturados con lo de las pateras. Además, los jóvenes no llevan mascarillas, con lo que existe un evidente riesgo sanitario", expone.
Un vecino se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para llamar la atención sobre el molino ubicado en el pueblo de Santa Ana, cerca de la iglesia. "Hace unos días leí que el PSOE denunciaba el estado de abandono de los molinos de la zona Oeste y quiero llamar la atención sobre otros que estaban en muy buen estado y que también se degradan, como es el de este pueblo, cuyas velas parecen deteriorarse y convendría mantenerlo con todo su esplendor", indica.
Una vecina de Cartagena se dirige a nuestro 'Buzón de los lectores' para exponer que la pasada semana acudió al servicio de Urgencias del hospital de Santa Lucía con su marido "y nos encontramos con la sorpresa de que durante un buen rato nos instalaron en pasillos. Además, también me consta que esa situación la vivieron otras personas días más tarde. Es lamentable", expresa, aclarando que el motivo de acudir no fue el coronavirus.

















