‘Cartagena, Patrimonio de la Humanidad’

“Pero… Cartagena ya es Patrimonio de la Humanidad desde que en 1984 fue así declarada por la UNESCO, por sus méritos como puerto, conjunto monumental y fortaleza. Claro que se trata de Cartagena de Indias, la Cartagena de Colombia, nuestra ‘hermana menor’ (menor en cuanto a Historia, con ‘sólo’ 600 años), pero ‘mayor’ en cuanto a población, importancia histórica, económica y turística…

Leer más: ‘Cartagena, Patrimonio de la Humanidad’

La Subida de San Diego será remodelada

Ubicada en el casco histórico de la ciudad, uno de los principales objetivos de la reforma de esta calle de tráfico mixto es reforzar la seguridad de los peatones frente al tráfico rodado. El proyecto, que ya está concluido y se aprobará el próximo lunes en la Junta de Gobierno Local, cuenta con un presupuesto de 251.106,39 euros, que serán financiados con el superávit de la empresa concesionaria del servicio de agua, y un plazo de ejecución de 4 meses.

Leer más: La Subida de San Diego será remodelada

75 años con la Virgen del Primer Dolor de Benlliure

Fue un 4 de abril de 1946 cuando la Cofradía California recibió la imagen, coincidiendo con el novenario en su honor, que esta semana se está celebrando. Este aniversario tan especial, debido a las circunstancia sanitaria, será celebrada con diversos actos por la agrupación de la Virgen durante el próximo año. En la imagen, la 'madre california' con varias de sus camareras tras el acto de vestida que tuvo lugar el pasado martes.

Leer más: 75 años con la Virgen del Primer Dolor de Benlliure

Misa y música este domingo en el 25 aniversario cofrade de La Puebla

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía celebra su vigésimo quinto cumpleaños con una eucaristía conmemorativa en la iglesia y un concierto en el patio exterior de marchas de Semana Santa de la agrupación musical de Nuestra Señora de la Soledad.

Leer más: Misa y música este domingo en el 25 aniversario cofrade de La Puebla

Manuel Ponce recibe el nombramiento, galardón e insignia del oro como Procesionista del Año 2020

El procesionista de la Cofradía Marraja fue elegido el pasado año y llegó a recibir la medalla de la asociación, pero la pandemia irrumpió y no pudieron culminarse los actos en su honor, lo que se recuperará hoy, a las 19 horas, en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena. También se hará entrega tanto al pregonero como a la Nazarena mayor del nombramiento de 'Procesionista de Honor.

Leer más: Manuel Ponce recibe el nombramiento, galardón e insignia del oro como Procesionista del Año 2020

Restaurante Ruf-Mari: el mejor sabor del Mar Menor

El restaurante de Los Urrutias, que dirigen los hermanos Charo y Juan Antonio García Ramón, elabora a diario sabrosas y completas propuestas por precios muy asequibles. Las reservas hay que efectuarlas antes de las 12 horas a través del teléfono 968 13 46 06. ¿Te apetece una buena paella de mariscos o de bogavante o prefieres un arroz a banda, una mariscada o una buena parrillada? Apúntate.


Leer más: Restaurante Ruf-Mari: el mejor sabor del Mar Menor

Cerca de quinientas firmas para que retiren la antena de San Félix

La asociación de vecinos presentará las rúbricas recogidas contra la instalación de una estructura de Orange en la barriada ante el Ayuntamiento de Cartagena, antes de la celebración del Pleno del próximo jueves, y ante la Comunidad Autónoma.

Leer más: Cerca de quinientas firmas para que retiren la antena de San Félix

La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de cita previa de 24 horas

Los ciudadanos pueden obtener con mayor facilidad su cita vía móvil, tablet u ordenador. Una de las novedades es que los servicios prestados por la Agencia se ofrecen a lo largo de todo el horario de apertura de las oficinas, y no en franjas previamente configuradas.

Leer más: La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de cita previa de 24 horas

COVID-19: Cartagena registra su cifra más alta de nuevos contagios en mes y medio

El jueves fueron detectados 19 nuevos afectados, cifra que no se daba en el municipio desde el pasado 5 de febrero. A nivel regional siguen subiendo los enfermos activos, que se sitúan en 858 tras una jornada con 83 nuevos casos (4,53% de positividad) y 39 curados. Hubo otro fallecido y se mantienen las hospitalizaciones.

Leer más: COVID-19: Cartagena registra su cifra más alta de nuevos contagios en mes y medio

Ven a disfrutar de la gastronomía en Venta Mariano o llévatela a casa

Tenemos muy amplios salones que facilitan el uso de espacios interiores. Ven a nuestro establecimiento ubicado en el pueblo de Santa ana y disfrutas de nuestra gastronomia. Las fotos adjuntas son unos ejemplos, pero tenemos mucho más. A través de la página web www.ventamariano.es podrás ver a diario los menús, las sugerencias y las ofertas del mes. Los pedidos para llevar se atienden a través de los teléfonos 968 16 90 84 y 642 33 05 01.

Leer más: Ven a disfrutar de la gastronomía en Venta Mariano o llévatela a casa

El rincón de La Montaña Mágica

Nuestro querido ciclo "Cómo respira un poema" nos ha traído esta semana a Ben Clark (Premio Internacional de la Fundación Loewe 2017) con los versos de la poeta ibicenca, Eva Tur. Además, damos a conocer 'Gema', la nueva obra de Milena Busquets, y 'Diario del Río Misisipi', de John James Audubon.
 

Leer más: El rincón de La Montaña Mágica

El Ayuntamiento reanuda la campaña contra el picudo rojo

El consistorio ha iniciado esta semana un nuevo ciclo de tratamientos fitosanitarios contra la plaga del picudo rojo que ataca las palmeras canarias, datileras y Washingtonia, especies que pueden verse en el municipio. Así, ya se ha reanudado el tratamiento en ejemplares de la Plaza Héroes de Cavite, en La Aparecida y en La Palma, con especial atención al cuidado de la palmera monumental de la palmesana plaza García Vaso.

Leer más: El Ayuntamiento reanuda la campaña contra el picudo rojo

'Urdaneta y el Tornaviaje. La conexión Asia, América y Europa'

Es el título de la videoconferencia que esta semana ofrece la asociación cultural Héroes de Cavite que se centrará en uno de los grandes marinos de la historia, que generó la primera globalización. Será ofrecida por Agustín R. Rodríguez González, doctor en Historia y académica de la Real Academia de la Historia.

Leer más: 'Urdaneta y el Tornaviaje. La conexión Asia, América y Europa'