Se reactiva la exportación de animales en el puerto de Cartagena
- Detalles
- Escrito por Delegación del Gobierno en la Región de Murcia / APC. 5 de marzo de 2021, viernes
El delegado del Gobierno, José Vélez, ha comunicado el reinicio de la actividad exportadora de animales en el Puerto de Cartagena, que permanecía paralizada tras haberse declarado una situación de emergencia sanitaria por la llegada del buque 'Karim Allah', cargado con cerca de un millar de piezas y que llevaba varios meses navegando por el Mediterráneo. Los animales no tiene enfermedad infecciosa que pueda afectar al resto. Leer más: Se reactiva la exportación de animales en el puerto de Cartagena












Sobre este tema gira la conferencia que organiza la asociación cultural ‘Héroes de Cavite’ que ofrecerá el periodista y escritor en divulgación histórica José Javier Esparza Torres. La vídeo conferencia comenzará a las 22.15 horas este sábado y la inscripción es totalmente gratuita.
"La lucha de las mujeres por sus derechos en España ha sido un camino muy largo y lleno de dificultades, aunque es verdad que en lo que se refiere a la igualdad todavía les queda un largo trecho que recorrer.
Tiempo Libre Alternativo vuelve a acoger desde este sábado, de 10 a 13 horas, el taller de ilustración del cómic en el local de la antigua estación de Barrio Peral.
Algunos establecimientos hosteleros de Cartagena han colocado un cartel con un mensaje directo a los clientes en pos de evitar nuevos cierres del sector a causa de los contagios por coronavirus. Se puede criticar las normas que imponen las autoridades y las actitudes de otros ciudadanos, pero está claro que el primer ejemplo de responsabilidad debe darlo cada uno.
Teatro familiar en El Batel, ‘Las fortalezas de la música’ online, Cartagena Piensa y exposiciones... Son algunas de las propuestas para estos próximos días en la ciudad.
El nuevo proyecto de regulación de los vehículos de movilidad personal de Cartagena se someterá en los próximos días a consulta pública, según se ha aprobado este jueves en la Junta de Gobierno Local, que ha presidido la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
En la reunión mantenida hace unas semanas con Isabel Franco, Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI Y Política Social, donde se le expuso por parte de las Familias y Profesionales de la Plataforma de Atención Temprana que el Decreto que pretendía aprobar no reunía los requisitos de Universalidad, Calidad y Gratuidad, la misma consejera emplazó a los representantes de la Plataforma al día 3 de marzo para dar una respuesta a sus peticiones.

















