El Carnaval telemático ya ha comenzado
- Detalles
- Escrito por Licos. 5 de febrero de 2021, viernes
El pregón de la alcaldesa de Cartagena desde el Palacio Consistorial, quien ha resaltado el entusiasmo de los carnavaleros y ha expresado el deseo de que se consiga este año la declaración de interés turístico nacional, tras las palabras de Carmen Sánchez, presidenta de la federación carnavalera, han levantado el telón de una edición que, debido a las circunstancias, habrá que vivir desde casa a través de internet.
Leer más: El Carnaval telemático ya ha comenzado











La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento recomienda a la población de Cartagena que este fin de semana evite hacer deporte de alta intensidad al aire libre. Esto es debido a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que apuntan la entrada de masas de aire procedentes de África a partir de esta tarde y durante todo el fin de semana. También se recomienda que las personas mayores y con problemas respiratorios traten de evitar la exposición a estas partículas.
Siendo el blackjack uno de los juegos más atractivos, divertido y sencillo de jugar en el mundo de las apuestas, se convierte sin duda en referencia para las mesas más populares de los casinos en el cuál se fusiona la
Sabic España entrega alimentos equivalentes a mil setecientas comidas a Jesús Abandonado en una campaña solidaria más necesaria que nunca. La Fundación ha donado casi mil kilos de productos de alimentación para comedores sociales de la Región.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica de la Politécnica de Cartagena y Navantia pondrán en marcha el próximo curso un máster propio en Tecnologías Submarinas encaminado a cubrir las distintas fases y conocimientos que comprende el diseño, construcción, operatividad y mantenimiento de un submarino convencional. La preinscripción comienza en marzo. Las clases se iniciarán en septiembre, en modalidad presencial y en horario de tarde.
¿Se te empañan las gafas con la mascarilla? Es un problema que se agrava en los meses de frío. ¿Hay soluciones para remediarlo? Lo primero es usar una mascarilla que se ajuste bien al rostro, que no deje holguras en la zona de la nariz y los pómulos. Pero normalmente no basta con esto y hay que recurrir a otras soluciones. Los dos aerosoles que ha analizado OCU son muy poco eficaces. Las tres gamuzas analizadas sí funcionan como productos antivaho, pero sus efectos solo duran entre una y tres horas. Entre los métodos caseros tampoco hay una fórmula ideal.
El municipio registra su cifra más alta de defunciones en un día y ya lleva casi un centenar en los últimos dieciséis días. De los que murieron ayer hay dos personas de 54 y 55 años de edad. Respecto a los afectados activos la cifra sigue bajando al darse ayer 840 curados por 430 nuevos contagios (8.14% de positividad).
Los complejos de Santa Lucía y del Rosell acogen hoy 200 pacientes de coronavirus, cuando este reciente lunes la cifra era de 260. En la Región también sucede algo similar y los hospitalizados bajan a 922, cuando hace quince días estuvo en 1.136 y el uno de febrero estuvo en 1.081. Lo que aún no bajan son las plazas UCI.
Es el segundo consultorio del municipio que regresa a la tasa media de contagios por coronavirus, donde ya estaba La Manga. El resto está en nivel naranja y hay 3 en la fase roja. En el último día no tuvieron caso alguino La Manga y San Antón, mientras que se dio uno en Cartagena Oeste. El resto estuvo por debajo de 6 contagios detectados, cifra que se dio en Los Dolores. 


















