Se multiplican por cuatro los ejemplares de la jara en Cartagena
- Detalles
- Escrito por CARM. 29 de julio de 2017, sábado.

El Plan de recuperación de la jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis) en la Región de Murcia que se aprobó a finales de 2014 por el Gobierno regional empieza a dar sus frutos, con un aumento de ejemplares en la población natural y una importante producción en el Centro de Conservación de Flora del Valle.
Como impulso a las acciones de recuperación, esta misma semana la especie ha sido declarada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en ‘situación crítica’ dado su riesgo de extinción según los criterios recogidos en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Desde la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente se están ejecutando las acciones del Plan desde 2015. La directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, indicó que “la población natural de jara de Cartagena, en declive en los últimos años, ha pasado de contar con tan solo cinco individuos en 2015 a reclutar más de 20 nuevas plantas que ya han superado un año de vida”.
Leer más: Se multiplican por cuatro los ejemplares de la jara en Cartagena











Una tesis doctoral defendida en la UCAM sobre la Ruta de Las Fortalezas de Cartagena propugna un desarrollo local socialmente responsable a través de la celebración de eventos deportivos como dinamizadores del territorio y los ámbitos social, económico y medioambiental. Al mismo tiempo se plantea la recuperación de espacios en desuso y la regeneración de barrios o zonas rurales deshabitadas como escenario del evento deportivo. Y utilizar la celebración del acontecimiento como herramienta de ruptura de la temporalidad del turismo.
La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Sierra Minerapara la apertura y promoción de la mina Las Matildes, situada en la Diputación de El Beal.
La diputación inicia hoy más de dos semanas de actividades que arrancan con la inauguración de las fiestas con tómbola y el encendido de las luces, a partir de las 22.00 horas, tras lo cual habrá baile amenizado por el dúo Primera Línea. El sábado tendrá lugar el pregón de la edil de Transparencia, María José Soler, y después vendrá intensas jornadas con juegos, deportes, música, gastronomía y, entre otras, la V Carrera Burro Trail y la subida al campanario de Lucero, que el 5 de agosto cumplirá veinte ediciones.
Una noche de convivencia de las peñas fue la antesala de los festejos populares que el jueves tuvieron la elección de reina y damas, junto a la música del trío Azabache. Hoy viernes el programa se cierra con la fiesta de la espuma y después llegarán los días más intensos (sábado y domingo), con actuación del grupo Stolen y gran arroz popular, entre otros alicientes. 

El Torneo Master Voley La Manga-UPCT, celebra este año su novena edición rindiendo homenaje a uno de sus jugadores en el I Memorial Gustavo Fortea, organizador del evento y fallecido el pasado mes de noviembre.
El primer teniente de alcalde y responsable del área de Desarrollo Sostenible, José López, y la concejal de Hacienda, Isabel García, junto con el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, han mantenido una reunión de trabajo hoy viernes con representantes de las asociaciones Radio Taxi Cartagena, Tele Taxi Cartagena, Radio Taxi La Manga y Radio Taxi Mar Menor, a los que se les ha informado sobre el borrador de ordenanza promovido desde el área de Desarrollo Sostenible, que ha recibido para su formulación las propuestas de todas las asociaciones del taxi y de quienes han querido realizarlas.
La actividad gratuita ‘Un patrimonio de cine’ se encuentra instalada desde el jueves y durante toda la jornada de hoy viernes, 28, en la localidad costera de Mar de Cristal, con el objetivo de difundir el patrimonio cultural y natural de la Región a través del cine de verano y juegos de realidad virtual en esta playa cartagenera.

















