La UP recupera la tradición del teatro ambulante
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 26 de abril de 2021, lunes

Leer más: La UP recupera la tradición del teatro ambulante

Leer más: La UP recupera la tradición del teatro ambulante
El presupuesto municipal de 2020 tenía una previsión de ingresos y gastos que rondaba los 232 millones de euros. La comisión informativa de Hacienda e Interior informa que existe un remanente positivo de tesorería de 2,8 millones que se emplearán para hacer frente a facturas pendientes de proveedores.Leer más: Se reanuda el proceso de licitación de los chiringuitos
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 26 de abril
Las universidades públicas de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena se unen para fomentar la investigación y la formación deportivaLeer más: Nace la cátedra universitaria de la Actividad Física y la Salud
“Hay que frenar el deterioro de los restos, diferenciarlos del espacio del parking y poner en valor su importancia patrimonial”, expone María Dolores Ruiz, edil de Movimiento Ciudadano de Cartagena.
El Centro Intercultural del Casco Antiguo, recurso perteneciente a la unidad de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la concejalía de Servicios Sociales, continúa con su programación de actividades para jóvenes. Entre ellas, se encuentra la de generar espacios de acercamiento a la lectura. Por ello, participa en el programa Mandarache para Jóvenes Lectores organizado por la concejalía de Juventud.
El Ayuntamiento se ha sumado a las reivindicaciones del colectivo Galactyco para normalizar y concienciar sobre esta orientación sexual. Así, desde la Concejalía de Igualdad se ha creado un cartel conmemorativo con el fin de romper prejuicios y seguir avanzando por el respeto a todas las personas. En él se puede leer el lema 'Lesbianas visibles, mujeres libres".Leer más: Cartagena celebra el 'Día de la visibilidad lésbica' para fomentar la igualdad
El domingo sólo dejó un nuevo contagiado y la cifra acumulada desde el inicio dela pandemia es de 11.671 enfermos. El día de ayer tuvo 19 nuevos afectados (1,68% de positividad sobre pruebas practicadas) en la Región de Murcia, con 44 curados y sin fallecidos.Leer más: COVID-19: Cartagena ha detectado 41 casos nuevos durante el fin de semana
La Región de Murcia es la primera autonomía de España que pasa a fase de ‘nueva normalidad’ en el marco de la pandemia del COVID-19, lo que facilita que el comité de seguimiento covid regional haya decidido suavizar las restricciones, como retrasar otra hora el inicio de la prohibición de estar en las calles, que seguirá durando hasta las seis de la madrugada, y que hasta un centenar de personas, en mesas de seis, puedan asistir a bodas, bautizos, comuniones y otras celebraciones. Las medidas entrarán en vigor este miércoles. Leer más: El ‘toque de queda’ se retrasa a medianoche y se autorizan celebraciones con 100 personas
"Siempre se ha dicho que Carlos III había sido el mejor ‘alcalde’ de Madrid, por el gran esfuerzo de urbanización realizado en la capital, a su impulso. En las ‘grandes ciudades’ ( Cartagena asÍ está oficialmente catalogada), con larga historia, han podido disfrutar del privilegio de tener varios –o muchos- grandes regidores municipales, grandes alcaldes… Dentro de poco se cumplirá un siglo de la presencia entre nosotros del ‘mejor alcalde de Cartagena’, de Alfonso Torres, quien durante los siete años que ostentó el cargo , con una gestión impecable, capitaneó obras imperecederas y decisivas para la ciudad y comarca.
¿Quieres conocer los mitos que narran muchas de las grandes obras del arte?Leer más: Academia CECA: ¡Nuevo curso!

Leer más: Conferencia sobre 'El santo cáliz de Valencia'
Los colectivos de la cofradía blanca de la Semana Santa de Cartagena, con excepción de Soldados Romanos, ultiman la puesta en marcha de los comicios para elegir sus directivas con fecha tope del 23 de mayo. Tendrán lugar en el almacén de la calle Mahón, que facilita el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria anticovid. Leer más: Las agrupaciones del Resucitado entran en modo elecciones

La imagen superior fue tomada en 1970, cuando empezaba su abandono. La otra es reciente. Su degradación ha sido absoluta en medio siglo, pero siguen latente los recuerdos de décadas atrás, cuando había (mucha vida) vida.
Leer más: Recuerdos del caserío y la ermita de San José de Lentiscar
Leer más: 'Cartagena tiene un plan' oferta paquetes turísticos de escapadas de fin de semana