El Obispo aborda con el presidente regional cuestiones de patrimonio

El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras. Un primer encuentro en el que han hablado de la labor social de la Iglesia, la familia, la enseñanza y el patrimonio, “temas en los que hasta ahora la colaboración ha sido muy estrecha”, destaca Mons. Lorca.


Leer más: El Obispo aborda con el presidente regional cuestiones de patrimonio

Aprobado un nuevo proyecto de movilidades del ERASMUS+ que gestiona la ADLE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo dependiente del Ministerio de Educación , con fecha 17 de mayo ha concedido a la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) el proyecto presentado en la convocatoria de 2017 ERASMUS (+).


Leer más: Aprobado un nuevo proyecto de movilidades del ERASMUS+ que gestiona la ADLE

La publicidad de los contratos menores municipales recibe la consideración de buena práctica por la Federación de Municipios

El Ayuntamiento de Cartagena ha vuelto a recibir el reconocimiento a su labor en defensa de la transparencia y las buenas prácticas en la gestión pública. Así, la red de entidades locales por la transparencia y participación ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) incorporó, durante el pasado mes de mayo, el procedimiento de licitación de contratos menores implementado por la concejal de Hacienda, Isabel García, al listado de buenas prácticas promovidas por los organismos públicos adheridos a la red.


Leer más: La publicidad de los contratos menores municipales recibe la consideración de buena práctica por...

Estudiantes del IES Mediterráneo empiezan a probar las instalaciones del Palacio de Deportes

Casi once años después de que se colocara la primera piedra en el Palacio de Deportes de Cartagena, ha echado a rodar el balón. Lo ha hecho en la pista auxiliar de la mano de los alumnos y alumnas del ciclo formativo de Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) del IES Mediterráneo.


Leer más: Estudiantes del IES Mediterráneo empiezan a probar las instalaciones del Palacio de Deportes

Cartagena acogerá en octubre una jornada que combinará experiencias de jueces y arquitectos

El alcalde de Cartagena, José López, ha mantenido una reunión hoy lunes, en el edificio administrativo de San Miguel, con representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región. En concreto, han asistido el decano-presidente, Rafael Pardo, la vicedecana, María José Peñalver, y el vocal 1º de la Junta de Gobierno de esta institución, José Manuel Chacón.


Leer más: Cartagena acogerá en octubre una jornada que combinará experiencias de jueces y arquitectos

El Servicio de Voluntariado Europeo y el Informajoven ofrecen talleres gratuitos de informática

El Informajoven y el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena ofrece durante este mes de junio dos talleres gratuitos de informática. Los talleres, que serán impartidos por el Voluntario Europeo originario de Grecia Apostolis Karkanakis, tendrán lugar en el Aula de Informática ubicada en el Centro de Recursos Juveniles que se sitúa en el Paseo Alfonso XIII.


Leer más: El Servicio de Voluntariado Europeo y el Informajoven ofrecen talleres gratuitos de informática

Concierto solidario a beneficio de los ojos de Joaquín, Alraso Cartagena y Galgos al Sol

Desde el Conservatorio de Las Claras del Mar Menor nace la propuesta de apoyar a fundaciones con iniciativa solidaria del entorno del centro educativo. En este caso, la operación de ojos del niño Joaquín -alumno del centro-, la protectora de animales ‘Galgos al Sol’ y la asociación ‘Alraso’ -encargada de la acogida y promoción de colectivos en riesgo de exclusión social- serán los beneficiarios del total de los fondos recaudados en el concierto, donde la Unión Musical Cartagonova interpretará bandas sonoras de distintas películas


Leer más: Concierto solidario a beneficio de los ojos de Joaquín, Alraso Cartagena y Galgos al Sol

Julio Mas: "Los síntomas de claridad no quieren decir que el Mar Menor se recupere rápidamente"

El investigador del Instituto Oceanográfico de Murcia, Julio Mas, ha asegurado este lunes en la Asamblea Regional que los síntomas de claridad del agua del Mar Menor "no quieren decir que el Mar Menor se recupere rápidamente". Mas, que ha comparecido junto al investigador del CEBAS, Juan Albaladejo, en la Comisión especial del Mar Menor, ha advertido que la recuperación de la laguna salada, va a ser un proceso "caro, largo y complejo, más lento de lo que nos gustaría y complejo porque no es fácil tomar decisiones que sean beneficiosas para todos los problemas". En este punto no se ha mostrado convencido de que el Mar Menor se recupere en las mismas condiciones que lo que teníamos hace 4 o 5 años.


Leer más: Julio Mas: "Los síntomas de claridad no quieren decir que el Mar Menor se recupere rápidamente"

Noche de trovos en La Aljorra

Las fiestas aljorreñas de 2017 celebran el ‘Día de la Tercera Edad’, con merienda, danza y la actuación de la cuadrilla de La Aljorra. Por la noche, a partir de las 22.30 horas, velada trovera con Andrés Marchján, Juan ‘El Baranda’, Iván López y Francisco Miguel Ponce, con Paco Pedreño  y Alvarito Alcaraz como cantaores y Juan ‘El Luergo’ como guitarrista. 

Nueva Cultura por el Clima propone en una ley que la Región tenga una estrategia y una Red de Monitorización del Cambio Climático

"Murcia es la zona cero del cambio climático". Con esta aseveración, el portavoz de la plataforma Nueva Cultura por el Clima, Ángel Silvente, ha presentado este lunes en la Asamblea Regional una proposición de ley de Cambio Climático, que ha mostrado tanto a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, como a representantes de los grupos parlamentarios. 

Leer más: Nueva Cultura por el Clima propone en una ley que la Región tenga una estrategia y una Red de...

Australia elige un equipamiento desarrollado por la UPCT para la red móvil más rápida del mundo

EMITE Ingeniería, empresa spin-off de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con la multinacional alemana Rohde & Schwarz, ha sido seleccionada por el operador móvil líder en Australia para la instalación de un sistema que permite una velocidad de transmisión de hasta un gigabit.

  • Las velocidades de esa red permiten descargar en el móvil un vídeo 4K de 30 minutos y 360° en tan sólo 15 segundos. “Ya nada podrá escapar la atención del usuario en los streamings en directo”, destaca el fundador de EMITE, David Sánchez. 

Leer más: Australia elige un equipamiento desarrollado por la UPCT para la red móvil más rápida del mundo