La UP recupera la tradición del teatro ambulante

Un grupo de intelectuales formado por Carmen Conde, Antonio Oliver, Miguel Hernández y Federico García Lorca, entre otros, pusieron en marcha allá por los años 30 del pasado siglo las ‘Misiones Pedagógicas’, un proyecto innovador que pretendía llevar la cultura al pueblo, con la finalidad última de 'universalizar' la cultura. Ahora, la Universidad Popular, en su 40 aniversario, vuele a 'arrancar' el camión para recorrer barrios y diputaciones.

Leer más: La UP recupera la tradición del teatro ambulante

El presupuesto municipal de 2020 consigue un grado de ejecución del 92,7% a pesar de la pandemia

El presupuesto municipal de 2020 tenía una previsión de ingresos y gastos que rondaba los 232 millones de euros. La comisión informativa de Hacienda e Interior informa que existe un remanente positivo de tesorería de 2,8 millones que se emplearán para hacer frente a facturas pendientes de proveedores.
  • Visto bueno para las nuevas nominaciones de la plaza de María Cegarra en el centro histórico de Cartagena; plazas de Luis Gregorio Martínez Hernández y de José García Campos y Anita Martínez Martínez en La Aparecida; calle de María Chiquero en el Barrio Universitario y calle de Juan Lanzón Meléndez en el casco antiguo, además de respaldo unánime a un monolito conmemorativo del 40 aniversario de la recuperación de la Universidad Popular de Cartagena.

Leer más: El presupuesto municipal de 2020 consigue un grado de ejecución del 92,7% a pesar de la pandemia

Nace la cátedra universitaria de la Actividad Física y la Salud

Las universidades públicas de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena se unen para fomentar la investigación y la formación deportiva


En la imagen, de izquierda a derecha: Jesús García Pellicer, José Luján, Ana Belén Castejón y Beatriz Miguel

Leer más: Nace la cátedra universitaria de la Actividad Física y la Salud

Tratan de salvaguardar el tramo de muralla de Carlos III y el Baluarte 2 de la antigua lonja de frutas

“Hay que frenar el deterioro de los restos, diferenciarlos del espacio del parking y poner en valor su importancia patrimonial”, expone María Dolores Ruiz, edil de Movimiento Ciudadano de Cartagena.

Leer más: Tratan de salvaguardar el tramo de muralla de Carlos III y el Baluarte 2 de la antigua lonja de...

El Centro Intercultural del Casco Antiguo participa en el programa Mandarache para jóvenes lectores

El Centro Intercultural del Casco Antiguo, recurso perteneciente a la unidad de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la concejalía de Servicios Sociales, continúa con su programación de actividades para jóvenes. Entre ellas, se encuentra la de generar espacios de acercamiento a la lectura. Por ello, participa en el programa Mandarache para Jóvenes Lectores organizado por la concejalía de Juventud.

Leer más: El Centro Intercultural del Casco Antiguo participa en el programa Mandarache para jóvenes lectores

Cartagena celebra el 'Día de la visibilidad lésbica' para fomentar la igualdad

El Ayuntamiento se ha sumado a las reivindicaciones del colectivo Galactyco para normalizar y concienciar sobre esta orientación sexual. Así, desde la Concejalía de Igualdad se ha creado un cartel conmemorativo con el fin de romper prejuicios y seguir avanzando por el respeto a todas las personas. En él se puede leer el lema 'Lesbianas visibles, mujeres libres".

Leer más: Cartagena celebra el 'Día de la visibilidad lésbica' para fomentar la igualdad

COVID-19: Cartagena ha detectado 41 casos nuevos durante el fin de semana

El domingo sólo dejó un nuevo contagiado y la cifra acumulada desde el inicio dela pandemia es de 11.671 enfermos. El día de ayer tuvo 19 nuevos afectados (1,68% de positividad sobre pruebas practicadas) en la Región de Murcia, con 44 curados y sin fallecidos.
  • El centro de salud de Santa Lucía, en fase naranja

Leer más: COVID-19: Cartagena ha detectado 41 casos nuevos durante el fin de semana

El ‘toque de queda’ se retrasa a medianoche y se autorizan celebraciones con 100 personas

La Región de Murcia es la primera autonomía de España que pasa a fase de ‘nueva normalidad’ en el marco de la pandemia del COVID-19, lo que facilita que el comité de seguimiento covid regional haya decidido suavizar las restricciones, como retrasar otra hora el inicio de la prohibición de estar en las calles, que seguirá durando hasta las seis de la madrugada, y que hasta un centenar de personas, en mesas de seis, puedan asistir a bodas, bautizos, comuniones y otras celebraciones. Las medidas entrarán en vigor este miércoles.

Leer más: El ‘toque de queda’ se retrasa a medianoche y se autorizan celebraciones con 100 personas

‘El mejor alcalde…’

"Siempre se ha dicho que  Carlos III había sido el mejor ‘alcalde’ de Madrid, por el gran esfuerzo de urbanización  realizado en la capital,  a su impulso. En las ‘grandes ciudades’ ( Cartagena asÍ está oficialmente catalogada), con larga  historia, han podido disfrutar del privilegio de tener varios –o muchos- grandes regidores municipales, grandes alcaldes… Dentro de poco  se cumplirá un siglo de la presencia entre nosotros del ‘mejor alcalde de Cartagena’,  de Alfonso Torres, quien durante los siete años que  ostentó el cargo , con una gestión impecable,  capitaneó  obras imperecederas y  decisivas para la ciudad y comarca.

Leer más: ‘El mejor alcalde…’

Academia CECA: ¡Nuevo curso!

¿Quieres conocer los mitos que narran muchas de las grandes obras del arte?
¿Cómo veían diferentes artistas a un mismo Dios?
¿Sabes cuantos mitos aparecen representados en las Hilanderas de Velázquez?
Vente con nosotros a un viaje apasionante en el que la mitología y el arte, el arte y la mitología, serán nuestros guías.

Leer más: Academia CECA: ¡Nuevo curso!

Conferencia sobre 'El santo cáliz de Valencia'

El doctor Alfonso Sánchez Hermosilla, cofrade, forense de profesión y director del equipo de investigación del Centro Español de Sindonología, hablará sobre el recipiente de piedra que, según la tradición, utilizó Jesucristo en la última cena y que se encuentra en la Catedral de la capital de la comunidad valenciana. Organizada por la agrupación del Santo Sudario de la Cofradía Marraja, tendrá lugar el viernes próximo, a las 19 horas, en la parroquia de San Ginés de la Jara.

Leer más: Conferencia sobre 'El santo cáliz de Valencia'

Las agrupaciones del Resucitado entran en modo elecciones

Los colectivos de la cofradía blanca de la Semana Santa de Cartagena, con excepción de Soldados Romanos, ultiman la puesta en marcha de los comicios para elegir sus directivas con fecha tope del 23 de mayo. Tendrán lugar en el almacén de la calle Mahón, que facilita el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria anticovid.

Leer más: Las agrupaciones del Resucitado entran en modo elecciones

'Cartagena tiene un plan' oferta paquetes turísticos de escapadas de fin de semana

El programa avanza paulatinamente en la reactivación del turismo y del sector hotelero del municipio con propuestas que incluyen noches en alojamientos junto con tours turísticos a precios competitivos para fines de semana.

Leer más: 'Cartagena tiene un plan' oferta paquetes turísticos de escapadas de fin de semana