Más de dos mil festeros en el preludio del Annus XXVIII
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 14 de septiembre de 2017, jueves
Hay muchas ganas de fiesta, como se comprobó en el campamento en la noche previa al inicio de las fiestas, en la que tropas y legiones se reúnen para cenar en sus recintos y celebrar la conclusión de los trabajos de montaje. Triunviros presentó su casa romana, un gran toro preside ahora a la Infantería Auxiliar Hispana, hubo izado de banderas, cortes de cintas, explosiones, novatadas y mucha gastronomía, con los michirones como reyes y el rabo de toro de Magón, siempre fiel a su cita, como estrella.
- Bebés con escasos meses de vida ya están alistados en Carthagineses y Romanos
- GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Leer más: Más de dos mil festeros en el preludio del Annus XXVIII










Un grupo de festero lleva a cabo cada año, en la mañana de la primera jornada de Carthagineses y Romanos, un recorrido por el casco antiguo de la ciudad anunciando el inicio de las fiestas. En esta ocasión hay novedades, pues el grupo partirá, sobre las 12.30 horas, desde el Barrio Peral, después cruzará la Urbanización Mediterráneo, dirigiéndose después a Barrio de la Concepción, culminando su travesía por el centro de la ciudad, con alto ante el Palacio Consistorial.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Aznar, ha indicado que, además de todas las medidas de seguridad habituales, en esta edición habrá un dispositivo de 200 policías locales desplegado durante los actos para velar por la seguridad durante el transcurso de los mismos.

El popular local de copas de Los Dolores ha decidido este año ponerse el traje de legionario y se incorporará a la gran fiesta del Mediterráneo llevando la barra de la Legión de Ara Pacis, que está en la calle romana del campamento festero, en concreto, la segunda a la izquierda al acceder a esta vía. 
Con motivo de las fiestas de Carthagineses y Romanos, este fin de semana se podrá disfrutar de una variada programación de actividades que Cartagena Puerto de Culturas realiza en yacimientos y museos, reviviendo la historia de manera diferente y divertida para mayores y pequeños.

