Hablemos de nuestras tradiciones
- Detalles
- Escrito por CTH10. Foto: Juan Calderón. 26 de enero de 2020, domingo
José Sánchez Conesa, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, ofrece este próximo jueves, a las 17.30 horas en el salón de grados de la ETSIA (Agrónomos) del paseo de Alfonso XIII, una ponencia sobres las fiestas actuales, las desaparecidas, las que se celebran según la estación del año, los divertidos y picantes adagios que ya no están, los juegos de mozos y mozas en la Nochevieja, el carnaval de máscaras, el rezo de la Encarnación, la matanza del cerdo, etc.
Leer más: Hablemos de nuestras tradiciones











Así es considerada por las numerosas encajeras actuales, que recuerdan que hace una veintitrés años apenas quedaban practicantes. "Estoy contentísima con lo que se ha conseguido", expresa esta palmesana que anhela ahora que llegue un relevo generacional que evitaría nuevas situaciones de riesgo.
Se han suspendido el concierto de Los Happys de hoy y el motoalmuerzo con música de Kar-P-Diem de la matinal del domingo, además de interrumpirse la jornada de deporte en la calle que había comenzado (foto adjunta). Para el domingo se mantiene la actuación de Héctor Sowman a las 20 horas en el Casino y queda a expensas del clima el segundo capítulo de la bendición de animales a las 12 horas ante la fachada de la iglesia del patrón.
El castizo barrio cartagenero ha pasado en unos años de tener abundantes lugares donde saborear el pulpo cartagenero a ser muy escasos (unos cinco) los que actualmente ofrecen este popular producto. “Cada vez quedamos menos manteniendo esta tradición”, indicaba a este diario una hostelera.

