El ‘alegre sanador’ de San Isidro
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 14 de mayo de 2018, lunes
El santo ha vuelto a recorrer el pueblo del oeste cartagenero al que da nombre con una procesión en la que el santo hace un alto para visitar a los enfermos y durante la que es típico que la imagen avance portada a hombros al compás de pasodobles. Es una tradición más que centenaria, que culmina con una cena de convivencia con sabrosos manjares del Campo de Cartagena.
Leer más: El ‘alegre sanador’ de San Isidro










Las fiestas patronales de la localidad del Rincón de San Ginés celebran a San Isidro Labrador este martes, con diversas actividades y procesión, dentro de una jornada festiva en la que cierran los comercios no hosteleros.
El pueblo cartagenero estrenó celebración de la Cruz de Mayo con unas animadas tarde y noche en la plaza Beethoven en la que numerosos vecinos acudieron a la llamada de una cruz floreada que incluyó la música en directo del coro ‘Aires del rocío’ y la celebración de un lotería familiar que recaudó fondos para la celebración de la próxima edición de la ‘Romería del Pasico’, además de una sana convivencia aderezada por trajes de faralai y bailes rocieros.
La fiestas comenzaron el viernes con la inauguración del recinto ferial a cargo del presidente de la Junta Vecinal, Ángel Nieto, y con el pregó que ofreció el párroco Juan Carlos Ponce Simón. Esa noche se celebró al coronación de la corte de honor. El sábado fue para los niños y para la ofrenda floral a la Virgen de Fátima, junto con la verbena. El domingo fue el día de la Patrona, con diversas actividades.
Grupo de cartageneras en la cuarta edición de la Cruz de Mayo de la Sierra Minera, en La Unión, con vestuario para la ocasión.

