Una catequesis marcha por Cartagena en la noche grande california

Como una catequesis en marcha recorrió Cartagena la magna procesión california del Santísimo Cristo del Prendimiento este miércoles santo. La noche más importante de la cofradía encarnada se presentó despejada pero con un viento que de vez en cuando incomodaba el paso de los cofrades.


Tras el carro bocina, acompañado del tercio femenino del Prendimiento, marchaban de oro viejo los hermanos de la agrupación de la Santa Cena, surtida como ya es habitual por establecimientos de la ciudad. Este año sobre la mesa, entre las 13 figuras que protagonizan el trono, había en los platos y fuentes 13 doradas, 2 merluzas de pincho, un cordero y fruta. Acompañaba al presidente de la agrupación la alcaldesa de Almoradí, invitada con motivo del 70 aniversario de la participación de la Unión Musical de Almoradí en esta procesión.


“Madre mía, cuántos colores”, comentaba una foránea al ver ya el verde del tercio de la Oración del Huerto. Con sus tres discípulos durmientes obra de Salzillo, es una de tantas joyas artísticas con las que cuenta la cofradía california, que saca a la calle auténticas obras de arte entre los 15 grupos escultóricos que recorren el casco histórico de la ciudad en su día grande.


Pocas novedades había este año en la procesión del miércoles santo, entre ellas la reciente restauración del Ángel de Pasión a cargo del Centro de Restauración de la Región.


Seguían al trono Alegoría del Ángel los tercios femeninos de la agrupación de San Juan Evangelista, con su paso lento y solemne, y tras ella la agrupación de San Pedro Apostol, con el paso “a romper túnicas”, largo y ligero. El blanco y el negro, literal en su vestimenta, que comentaba la muchedumbre que abarrotaba a ambos lados las calles, ya fuera de pie o cenando en las terrazas.


Se sucedieron las escenas de la Pasión hasta que llegaron los tres tronos de un estilo más típicamente cartagenero. Santiago, San Pedro y San Juan, en su representación aislada sobre luz y flor, iban despertando los vivas de aquellos que dicen ser “santiaguistas”, “sampedristas” o “sanjuanistas”.


Los miembros del tercio y trono de San Pedro marcharon teniendo presente la memoria de Edgar Warner Martínez, miembro de la junta directiva de 23 años que falleció el mismo miércoles santo. En el momento de la recogida del trono se guardó un minuto de silencio, parando incluso el tambor.


El trono de San Juan, encabezado por los heraldos de San Juan con sus características trompetas, ha sido otras de las novedades que, sobre todo, pudieron sentir sobre sus hombros los portapasos. La empresa tecnológica MTorres se ha encargado de diseñar su estructura de fibra de carbono, ha reducido el peso en 300 kilos, y ha logrado una mejor distribución del peso.


Siguiendo a la Virgen del Primer Dolor, el piquete del Regimiento de Artillería Antiaérea 73 cerraba la procesión y se fueron despejando las calles.

***Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477

 Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477