Escenas de Semana Santa

Domingo Bastida, quien ha sido hermano mayor de la Cofradía Marraja hasta abril de 2017 y Procesionista del Año 2018, está viviendo una nueva y diferente etapa en su trayectoria procesionista, en la que también presidió la agrupación del Nazareno y tuvo vínculos familiares con los granaderos. Ahora, desde hace dos años, está alistado con los soldados romanos, con los que desfiló anoche en el Encuentro.


Leer más: Escenas de Semana Santa

Los marrajos acuerdan suspender la procesión del Santo Entierro

La Cofradía de Jesús Nazareno, ante el anuncio de adversos fenómenos climáticos de nivel naranja, han acordado no sacar a la calle el cortejo pasionario de esta noche. A las 17 horas se abrirá la puerta de la iglesia de Santa María para los que quieran visitar los tronos y a las 21 horas (cuan iba a inicarse la procesión) tendrá lugar un vía crucis interior, que culminará con el canto de la Salve a la Virgen de la Soledad.


Francisco Pagán, hermano mayor, segundo por la izquierda del lector, anoche en el Encuentro


Leer más: Los marrajos acuerdan suspender la procesión del Santo Entierro

Cabo de Palos alcanza el medio siglo de historia de Semana Santa

Las procesiones comenzaron en 1969 y son las más antiguas de las que se celebran en Cartagena fuera de la ciudad. Es un cortejo cargado de alicientes y que en esta ocasión se vio sorprendido por alguna gota de lluvia, pero fue escasa y pronto se recogieron los paraguas y el desfile pasionario pudo desarrollarse sin problemas, culminando poco antes de la medianoche con el encuentro delante de la fachada de la iglesia de Santa María del Mar ante una gran multitud, pues, pese a lo desapacible de la noche, fueron bastantes centenares los espectadores en el recorrido. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)


Leer más: Cabo de Palos alcanza el medio siglo de historia de Semana Santa

‘He aquí el perdón’

Los soldados romanos protagonizaron el tradicional acto ante la puerta de Santa María en el que se disculpan ante el Ecce Homo (‘He aquí el hombre’) por el daño infringido, entregándole una corona (de flor de cera en esta ocasión) que es depositada en el trono y que ahí permanece durante la celebración de la procesión del Silencio.


Leer más: ‘He aquí el perdón’

La Pasión de (toda) Cartagena también se conoce con cartagenadehoy.com

Somos referencia y los que más noticias e imágenes damos de la actividad de las cofradías, agrupaciones y de los procesionistas de la ciudad de Cartagena, pero además hemos estado presentes en Alumbres y La Palma. ¿Por qué tanto despliegue? Pues, simplemente, porque son muchas las personas que emplean su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada. Se lo merecen.


Leer más: La Pasión de (toda) Cartagena también se conoce con cartagenadehoy.com

La lluvia suspende el vía crucis matinal de Los Dolores

La procesión que, por cuarto año consecutivo, organiza en la mañana del Viernes Santo la parroquia del Cristo de la Salud del barrio dolorense no se ha podido celebrar y se traslada al 5 de mayo a las 11.30 horas coincidiendo con la festividad de la parroquia.

El tiempo adverso también pone al borde de la suspensión el vía crucis de la tarde de la iglesia de Los Dolores y las procesiones nocturnas de la Cofradía Marraja y de Los Belones, junto con la singular con entrada en el cementerio que tiene lugar en La Palma a partir de la medianoche.


Leer más: La lluvia suspende el vía crucis matinal de Los Dolores

Silencio entre plásticos

A paso ligero y con las imágenes y los estandartes protegidos con plásticos ante un riesgo de lluvia que no llegó para alegría de los cofrades. La Cofradía California cerró sus desfiles de Semana Santa con la procesión del Silencio. Miles de fieles arroparon durante todo el recorrido, aunque no siempre con el silencio y respeto que se debiera, al Cristo de los Mineros, cuyo trono estrenaba cartelas y chasis, y a la Virgen de la Esperanza.


Leer más: Silencio entre plásticos