La Asociación Procesionista del Año celebra este sábado su misa
- Detalles
- Escrito por CTh11. 19 de febrero de 2021, viernes
Leer más: La Asociación Procesionista del Año celebra este sábado su misa

Leer más: La Asociación Procesionista del Año celebra este sábado su misa
La Asociación de Mujeres Cofrades, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, ha convocado la quinta edición del concurso de embellecimiento de fachadas y balcones con el principal objetivo de realzar la belleza de las calles de la ciudad en una fiesta tan importante como Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.Leer más: Cartagena anima a engalanar edificios para vivir una Semana Santa diferente
Como es tradicional, este acto ha llegado con el primer jueves de cuaresma, pero en esta ocasión su desarrollo ha sido atípico, pues no ha tenido recital poético ni pregón popular. Su desarrollo ha tenido otro enfoque, marcado por la situación sanitaria. Primero ha sido una eucaristía que ha culminado con el anuncio de los oficios religiosos que este año sí tendrá la iglesia de Santa María, lo que no suele producirse al ser la sede de la salida de las procesiones. Después, se han entregado las distinciones de dos pregoneros honoríficos muy especiales.
Leer más: El apóstol Santiago y la Virgen del Rosell, pregoneros de honor de la Llamada Literaria
El principal acto litúrgico que cada año organiza la cofradía tendrá lugar en la iglesia de Santa María el 27 de febrero con aforo reducido y dos días antes se celebrará el pregón de los jóvenes procesionistas, siendo la encargada de ofrecerlo en esta edición Sandra Mayordomo Agüera.Leer más: El Resucitado prepara el Resurrexit y su sexto 'Pregón de juventud'

Leer más: La singular Llamada en la mirada de Moisés Ruiz
Tras el acto del Palacio Consistorial, autoridades y cofrades se han dirigido a la Real Basílica Menor de la Virgen de la Caridad, donde se ha hecho entrega de un gran ramo a la patrona de Cartagena, a quien se le ha pedido por los que sufren la pandemia y se le ha pedido su intercesión para que en 2022 la ciudad vuelva a tener las procesiones en sus calles. Leer más: Flores y deseos a la Caridad
La novedosa Llamada de Semana Santa en formato online ha dado a conocer el cartel elaborado por las cuatro cofradías cartageneras para un año sin procesiones y que tiene como lema la invitación a vivir esas fechas tan especiales desde el interior de cada uno, además de los actos litúrgicos. Es la primera vez desde 1940 que no se anuncia en Cartagena que los desfiles pasionarios cruzarán sus calles.
Leer más: ‘Procesionando desde el corazón’
Leer más: Misa de la junta de cofradías de Cartagena