Los californios siguen confiando en Juan Carlos de la Cerra
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 23 de junio de 2019, domingo

Trescientos cincuenta y un votos de 466 emitidos respaldan su continuidad durante otros cuatro años como hermano mayor de la Cofradía de Jesús en el Paso del Prendimiento.
Leer más: Los californios siguen confiando en Juan Carlos de la Cerra










El Cabildo de Mesa de la hermandad, en sesión extraordinaria mantenida esta semana en su sede, ha llevado a cabo la elección de hermano mayor, presentándose dos hermanos como aspirantes. Tras la votación, ha sido reelegido en el cargo Manuel Martínez Guillén, a quien se observa en la imagen adjunta en El Centro, con la cruz tosca, durante un vía cruces penitencial.
José Luis Juan Cánovas ha sido elegido mandatario de los sanjuanistas tras un proceso electoral que también ha superado Jesús Nazareno, donde la persona elegida es Manuel Hernández Aguado, y el colectivo de Soldados Romanos, donde continúa en el cargo Salvador Paredes García, a quien se observa en la imagen adjunta, en un reciente homenaje del que ha sido objeto.
El procesionista, quien llevaba doce años en el cargo, ha sido reelegido por unanimidad en la culminación del proceso electoral de la agrupación de la Cofradía Marraja. "Me ilusiona continuar tanto porque en este colectivo somos una gran familia como porque me pillará el cincuenta aniversario en 2022", expresa.
El cabildo electoral celebrado en la sala capitular de la Cofradía de Jesús en el Paso de Prendimiento ha elegido a Juan Carlos de la Cerra, con 194 votos; Salvador Angosto Izquierdo, con 48; y Pedro Ayala Gallego, con 30. Los comicios tendrán lugar el próximo sábado.
El obispo de la diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, llevó a cabo en la tarde de ayer la bendición de las tres rehabilitadas campanas de la iglesia de Santa María de Gracia, las cuales hoy han sido elevadas a su lugar en la torre. Entre los trabajos llevados a cabo figura un tratamiento antioxidante para favorecer su conservación a la intemperie debido a su longevidad. También ahora dispone de un yugo, con lo que pueden ser tocadas de forma automática y manual.


