La Semana Santa tiene una buena cantera en el colegio Adoratrices
- Detalles
- Escrito por CTH9. Fotos: Adoratrices. 24 de abril de 2019, miércoles
Alumnos de entre tres y diez años de edad protagonizaron una cautivadora procesión cargada de elementos tradicionales de los cortejos pasionarios de Cartagena.
Leer más: La Semana Santa tiene una buena cantera en el colegio Adoratrices











Ramón Pérez Saura, hermano mayor de la Cofradía de Jesús Resucitado, ha difundido a través de redes sociales de la hermandad un escrito en el que expresan que este año se ha mezclado "la alegría de que Cristo ha vencido a la muerte y la tristeza de no poder mostrar ese mensaje por las calles de nuestra ciudad", además de expresar su agradecimiento público a diferentes personas y entidades por su actitud estas fechas y anunciar que ya comienzan trabajar "con ilusión y esmero" para preparar "aún mejor, nuestra procesión del Domingo de Resurrección de 2020".
Es la primera vez que tres desfiles pasionarios (Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección) no pueden celebrarse por el agua del cielo, pues el único antecedente similar se remonta a finales del siglo XIX y entonces se debió a motivos económicos. La clasificación de suspensiones en el presente siglo la encabezan las cofradías del Nazareno y del Resucitado con, respectivamente, 5 y 3 presencias en la calle frustadas. La historia también recoge en 1882 todas las procesiones que entonces se celebran tuvieron lugar el Viernes Santo y que en 1906 y 1909 salieron juntos californios y marrajos.
Directivos y hermanos de la agrupación marraja del Santo Sudario, acompañados por la madrina de esta edición, Cati Cara; el 'Hermano Mayor Honorario', José Miguel Mendez; y el actual hermano mayor, Francisco Pagán, posan con la Sábana Santa en el interior de la iglesia de Santa María de Gracia. 



