La Comunidad destina más de 11 millones para la atención de cerca de 1.200 menores tutelados
- Detalles
- Escrito por CARM. 24 de agosto de 2018, viernes
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, visitó hoy en La Manga del Mar Menor (Cartagena) la casa para estancias de verano de la Junta del Hogar de la Infancia de Cartagena, cuya gestión está cedida a las Hijas de la Caridad, y donde pasan sus vacaciones de verano 32 de los menores a cargo de la Comunidad Autónoma. Los pequeños realizan actividades de ocio y educativas programadas.











Este sábado se llevará a cabo una cita anual que organiza la Asociación de Amigos del Monasterio de San Ginés de la jara y Ermitas del Monte Miral, que cada vez tiene mayor contenido y que en esta ocasión abarca rutas guiadas, eucaristía, almuerzo compartido, encuentro de pintores, paseos en burro para niños, música y trovos en directo, café tertulia, charla en mesa redonda, etc. A las 18 horas tendrá lugar la concentración reivindicativa para pedir la restauración y apertura del emblemático inmueble.
Onda Cartagena ha efectuado esta mañana un programa especial desde la barriada, donde se han hablado de las celebraciones en torno al patrón, como la que organiza la Asociación de Vecinos hasta el domingo y que este sábado contará con la actuación de Pepe Márquez 'El Cuco', quien ha dicho que lleva viniendo desde principios de los años noventa del pasado siglo.
Juan Carlos de la Cerra ha decidido efectuar el pregón de esta tarde en la parroquia de San Ginés como si estuviera hablando con el patrono de Cartagena, de quien tocará diferentes terrenos, como el origen de su patronazgo, las imágenes que tiene en el municipio, sus milagros, el monasterio, las ermitas... y, entre otros, la cofradía ("es más antigua que las actuales de Semana Santa") y las distintas teorías sobre quien era realmente el santo que se estableció junto al Mar Menor.
"Como una realidad incontestable llora su desdicha, los viejos muros del monasterio de San Ginés de la Jara y con él las páginas de una legendaria historia aún por redescubrir... No muy lejos de las orillas del Mar Menor, Cartagena mira al 25 de agosto como una de las fechas más emblemáticas de su calendario litúrgico, y es que en ese día nuestra ciudad, su comarca natural y numerosos municipios y parroquias de España celebran la onomástica del santo eremita.
La Cofradía, la Hermandad de Romeros y la parroquia de San Ginés de Jara celebran dos jornadas festivas con motivo del 341 aniversario del patronazgo de Cartagena con actos en honor al santo, que se desarrollarán hoy y mañana en la barriada de San Ginés. Un pasacalles abre esta tarde, a las 20 horas, el programa, para después tener lugar la ofrenda floral al patrón dentro de la iglesia, donde lucirán trajes tradicionales, y el pregón que ofrecerá el hermano mayor de la Cofradía California. A su conclusión, se obsequiará con granizados a los asistentes.
Este año, los romeros de San Ginés de la Jara pernoctarán en un campamento instalado a las faldas del monte Miral, frente al Monasterio, el próximo sábado 25 de agosto, día del Patrón.
"El espacio ‘En el punto de mira’ de Cuatro ha ofrecido esta semana un reportaje sobre la Costa Cálida que no ha terminado de gustar a las gentes de lugar. El primer argumento que motiva este reportaje es que somos el segundo mayor destino turístico de verano después de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, hay diversos comentarios que no dejan muy bien esa elección. En este artículo de opinión me centro en las zonas que competen a nuestros periódicos, el Mar Menor y Portmán, que no terminan de salir bien parados. (...)
El Área de Gobierno de Servicios Públicos ha sacado a contratación el suministro de luminarias LED de alumbrado público para mejorar y modernizar la iluminación en el término municipal y abaratar costes a las arcas municipales. Abarca a Canteras, Mar de Cristal, Islas Menores, La Puebla, Los Dolores, San Cristóbal, Barriada Hispanoamérica, Virgen de la Caridad, Santa Ana y Santa Lucía.
La información es fundamental y se puede utilizar para mejorar cuestiones vitales para un municipio como son la seguridad ciudadana, el turismo, el comercio o la accesibilidad. Por este motivo, el Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a contratación el servicio de desarrollo de una Plataforma de Ciudad Inteligente basada en Tecnologías de Big Data e Internet de las Cosas. El objetivo es recoger datos de múltiples fuentes, tanto municipales como anónimas, (redes sociales o sitios webs, entre otras) y poder utilizarlos para mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos. El presupuesto base de licitación es de 399.300 euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el lunes, 27 de agosto, por lo que previsiblemente a finales de septiembre ya se estará trabajando en este proyecto.

















