‘Marea blanca’ anuncia concentraciones
- Detalles
- Escrito por Marea Blanca. 18 de febrero de 2021, jueves
Leer más: ‘Marea blanca’ anuncia concentraciones
Leer más: ‘Marea blanca’ anuncia concentraciones
A inicios de año, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) realizó una donación de más de 600 kilos de alimentos a la ONG Cruz Roja Española, Asamblea Local de La Unión, con la finalidad de que se distribuya entre las familias vulnerables del municipio.Leer más: COEC dona más de 600 kilos de alimentos para las familias más vulnerables de La Unión

Leer más: La singular Llamada en la mirada de Moisés Ruiz
Tras el acto del Palacio Consistorial, autoridades y cofrades se han dirigido a la Real Basílica Menor de la Virgen de la Caridad, donde se ha hecho entrega de un gran ramo a la patrona de Cartagena, a quien se le ha pedido por los que sufren la pandemia y se le ha pedido su intercesión para que en 2022 la ciudad vuelva a tener las procesiones en sus calles. Leer más: Flores y deseos a la Caridad
La novedosa Llamada de Semana Santa en formato online ha dado a conocer el cartel elaborado por las cuatro cofradías cartageneras para un año sin procesiones y que tiene como lema la invitación a vivir esas fechas tan especiales desde el interior de cada uno, además de los actos litúrgicos. Es la primera vez desde 1940 que no se anuncia en Cartagena que los desfiles pasionarios cruzarán sus calles.
Leer más: ‘Procesionando desde el corazón’
Leer más: 'El paraíso perdido', una exposición homenaje al Mar Menor
Leer más: Más retrasos en la llegada de las vacunas
Leer más: ¿Qué normas anticovid están en vigor desde hoy?
Así, desde este Miércoles de Ceniza y hasta el día 26 de marzo, Viernes de Dolores, día festivo e inicio de la semana pasional en la ciudad, se entenderán autorizados todos los trabajos de limpieza y ornato en los citados inmuebles.Leer más: La alcaldesa dicta el tradicional bando de fachadas con motivo de Semana Santa
La empresa Crusol, creada por axalumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena, quiere impulsar el uso de energía eólica para autoconsumo colectivo.Leer más: Instalan dos aerogeneradores en el campus para comprobar su rentabilidad en las ciudades
Leer más: El parque Antoñares de Los Barreros renueva su imagen
Leer más: Los centros de salud del Área II comienzan a recuperar las citas presenciales
Son 84 las defunciones generadas por la enfermedad desde que comenzó febrero y con casos en todas las jornadas. En la última han sido 4, cuando el número de nuevos contagios es sólo de 5, la cifra más baja desde el 6 de diciembre. A nivel regional hay 169 nuevos contagios (3,69% de positividad) y 702 curados, con lo que los enfermos activos bajan a 2.684, un volumen que no se daba desde hace meses. En cuanto a las hospitalizaciones, el área de Cartagena baja a 71 encamados. Leer más: COVID-19: Cartagena sigue sufriendo fallecidos día tras día
Estamos atravesando unos días casi primaverales cuando el sol está fuera, lo que facilita a los cartageneros disfrutar de la naturaleza, como puede ser la playa urbana de La Cortina, como se puede comprobar en esta imagen con personas tomando el sol e, incluso, zambullidas en el agua.Leer más: Fotoshock: ¿Invierno?
Fomentará la implantación de medidas de drenaje sostenible con el objetivo de frenar progresivamente las aguas a lo largo de toda la cuenca. Es la principal conclusión del estudio encargado por la consejería de Fomento e Infraestructuras a la Universidad Politécnica de Cartagena.Leer más: Misa de la junta de cofradías de Cartagena