Enfermería a pie de calle
- Detalles
- Escrito por Pablo González. UCAM Cartagena. 9 de mayo de 2018, miércoles
Alumnos de Enfermería de la UCAM en Cartagena enseñaron ayer tarde, en la plaza del Icue, cómo aprenden su futura profesión. Los viandantes pudieron conocer como los estudiantes del Campus de Los Dolores aprenden a extraer sangre en brazos portátiles, conocer al detalle el cerebro, la musculatura humana, el aparato digestivo y respiratorio. Además, cientos de personas se han hecho pruebas de tensión arterial, oxigeno en sangre, … y han visto la evolución de la vestimenta de profesionales de la enfermería en las últimas décadas.
Leer más: Enfermería a pie de calle











El Gobierno local ha alcanzado un acuerdo con el Partido Popular y Ciudadanos que va a permitir aplicar de manera inminente el superávit del ejercicio de 2017, que asciende a 12.561.272,50 euros, de los cuales 4.707.261,90 euros se van a destinar a la amortización anticipada de préstamos, 5.354.010,60 para pagar facturas a proveedores y 2,5 millones para inversiones financieramente sostenibles.


El festival Mucho Más Mayo ( M+M) dedica este año un espacio al Mar Menor, a través del laboratorio formativo que cuenta con dos propuestas de actividades gratuitas con inscripción previa. Éstos versarán sobre la historia de la laguna salada y las diferentes actividades que se llevan a cabo en su entorno. El II Taller de Mapeo Colaborativo, se realizará el 2 de junio, en el Centro de Recursos Juveniles. El otro de los talleres, Dibuja el capitaloceno, recorrerá distintos puntos del Mar Menor el 3 de junio.
La Escuela Municipal de Teatro de Cartagena ha abierto el plazo de inscripción de su escuela de verano infantil. La actividad está destinada a niños de 5 a 11 años y se desarrollará en dos quincenas: la primera entre el 2 y el 13 de julio, y la segunda del 16 al 31 de julio. El precio es de 70 euros la quincena y 120 euros el mes.
La Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena la exposición 'II República y Guerra Civil en Cartagena, la memoria en imágenes', que se podrá visitar en la primera planta del Centro Ramón Alonso Luzzy del 10 al 24 de mayo.
Los premios Mandarache y Hache han vivido esta mañana, miércoles 9 de mayo, su momento más álgido. El Auditorio El Batel ha acogido la gala de entrega de premios a los participantes en las distintas categorías del certamen literario. En esta edición, los premios Mandarache y Hache han recaído sobre la autora Cristina Fernández Cubas y el escritor Álvaro García Hernández, respectivamente. Además, en el transcurso de la gala se han hecho públicos los finalistas de la próxima edición del certamen literario.

















