'Caminando por la vida': tertulia del 5 de febrero
- Detalles
- Escrito por CTh11. 5 de febrero de 2021, viernes
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 5 de febrero
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 5 de febrero
¿Se te empañan las gafas con la mascarilla? Es un problema que se agrava en los meses de frío. ¿Hay soluciones para remediarlo? Lo primero es usar una mascarilla que se ajuste bien al rostro, que no deje holguras en la zona de la nariz y los pómulos. Pero normalmente no basta con esto y hay que recurrir a otras soluciones. Los dos aerosoles que ha analizado OCU son muy poco eficaces. Las tres gamuzas analizadas sí funcionan como productos antivaho, pero sus efectos solo duran entre una y tres horas. Entre los métodos caseros tampoco hay una fórmula ideal.Leer más: ‘¿Productos antivaho para gafas que duran todo el día?: No cuela’
El municipio registra su cifra más alta de defunciones en un día y ya lleva casi un centenar en los últimos dieciséis días. De los que murieron ayer hay dos personas de 54 y 55 años de edad. Respecto a los afectados activos la cifra sigue bajando al darse ayer 840 curados por 430 nuevos contagios (8.14% de positividad).Leer más: COVID-19: Cartagena sufre 12 de los 29 fallecimientos regionales del último día
Los complejos de Santa Lucía y del Rosell acogen hoy 200 pacientes de coronavirus, cuando este reciente lunes la cifra era de 260. En la Región también sucede algo similar y los hospitalizados bajan a 922, cuando hace quince días estuvo en 1.136 y el uno de febrero estuvo en 1.081. Lo que aún no bajan son las plazas UCI. Leer más: COVID-19: La presión en los hospitales del Área II comienza bajar
Leer más: Medidas sanitarias para votar a las elecciones generales de Ecuador
Es el segundo consultorio del municipio que regresa a la tasa media de contagios por coronavirus, donde ya estaba La Manga. El resto está en nivel naranja y hay 3 en la fase roja. En el último día no tuvieron caso alguino La Manga y San Antón, mientras que se dio uno en Cartagena Oeste. El resto estuvo por debajo de 6 contagios detectados, cifra que se dio en Los Dolores. Leer más: Cartagena Oeste también ubica su centro de salud en fase amarilla

Leer más: 'Hostelero, no te quedes fuera... Te ayudamos a buscar ayudas'

Leer más: El Carnaval online comienza hoy
El municipio sitúa en 20.229 (8.393 varones y 11.836 féminas) su paro, lo que supone un ligero incremento sobre el mes anterior y una diferencia bastante más notable respecto al mismo día del pasado año, pues desde entonces el incremento es de 3.314 desempleados. Por sectores, la mayoría se ubican en hostelería (3.512) y en actividades administrativas y servicios auxiliares (3.098).
Leer más: Cartagena cierra su primer mes de 2021 con 285 parados más
La Asociación Cultural Héroes de Cavite sigue con la labor de divulgación histórica, con el fin social de que se conozca la historia de nuestro país de una forma totalmente gratuita. Esta vez la conferencia tendrá como ponente a Juan Víctor Carboneras, historiador, presidente de la ‘Asociación 31 de enero tercios’ y autor de la obra que da nombre a la conferencia. Tendrá lugar el sábado a las 22.15 horas.Leer más: ‘España mi natura. Vida, honor y gloria de Los Tercios’
Leer más: Dos años esperando el consejo de salud del Área II
Leer más: Detectan más puntos negros en la movilidad urbana
Desayunos, bocadillos, pizzas... Pub Jóker se adapta a la situación que sufre la hostelería para seguir atendiendo a sus clientes implantando un servicio con el que te lleva a sus productos a tu hogar o a dónde te encuentres. Leer más: 'Jóker express' te lleva su gastronomía a tu casa o puesto de trabajo
Los desfiles pasionarios de 2021 en Cartagena no saldrán a la calle. El motivo es el mismo que generó la suspensión de 2020, la pandemia del coronavirus. Sin embargo, para los hermanos morados y blancos el dolor es mayor, pues, debido a la lluvia, los marrajos no pudieron sacar en 2019 su magno desfile del Entierro ni la procesión del Sábado Santo, mientras que el Resucitado se quedó sin su único desfile. Estos últimos, ya sea por el agua o por la COVID-19, sólo han podido celebrar completas 14 de las 21 salidas previstas en lo que llevamos de siglo. Leer más: El vacío de las procesiones se amplía un año más en tres desfiles pasionarios de Cartagena
La agencia European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE), a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y el Instituto de la Ingeniería de España, ha otorgado el sello de excelencia internacional EUR-ACE® al grado en Ingeniería Agroalimentaria y Sistemas Biológicos que se imparte en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El reconocimiento otorga un plus de empleabilidad a los ya muy demandados titulados en la Escuela de Agrónomos.