Cartagena galardonada con el premio 'Municipio emprendedor del año'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de noviembre de 2017, jueves
El Ayuntamiento ha sido distinguido esta mañana, junto al de Águilas, por la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa y el Instituto de Fomento, como "Municipio emprendedor del año" por su elevado grado de cumplimiento de las actividades de fomento del emprendimiento recogidas en el convenio firmado entre el INFO y los 27 consistorios murcianos integrados en la red 'Municipio emprendedor'.
Leer más: Cartagena galardonada con el premio 'Municipio emprendedor del año'












La sala de exposiciones de la planta baja de la Facultad de Ciencias de la Empresa acoge la exposición de fotos 'Chicas nuevas 24 horas' de la directora y documentalista Mabel Lozano

Jesús Zaplana regresa a Cartagena para presentar, dentro del ciclo "Leer, Pensar, Imaginar" que desarrolla la Concejalía de Cultura, su novela “Asuntos propios”. El acto se desarrollará este jueves, a las 20 horas en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy en donde el autor estará acompañado por la escritora Ana Ballabriga.
Han pasado casi cinco meses desde que el Ayuntamiento ordenó que la oficina de consumo abandonase la sede de la OMITA y se ubicase en el local social (foto adjunta), pero no se trasladó el material. Desde entonces funciona sin capacidad de tramitar documento alguno, lo que ha provocado malestar en los residentes de Cartagena Norte. El edil Francisco Calderón indica que ese servicio lo lleva una empresa externa que no puede estar en sede municipal y que las quejas se pueden tramitar por instancias ante la OMITA. Desde la asociación de Amas de Casa y Consumidores considera que han estropeado un servicio que funcionaba “a la perfección desde el año 2000” y esperan instrucciones. Mientras, el malestar de los vecinos crece por no funcionar como hasta ahora un servicio que atendían a diario a más de diez personas.
El anuncio de una inspección de Trabajo en las bandas sobre su situación laboral ha supuesto un ‘terremoto’ en los cuarenta grupos de este sector en la Región, temiendo muchos tener que desaparecer. Sin embargo, en la agrupación de la barriada de Sauces esta situación ha llevado a recordar que estaba justificada la medida que adoptaron hace cinco años y que motivó protestas y movilizaciones en contra.


















