“Ofrecemos un vendaval de aire fresco a la Federación Vecinal”
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 3 de noviembre de 2017, viernes
El equipo encabezado por José Luis Hernández Bosque aspira a ponerse al frente del organismo que acoge a noventa colectivos vecinales de la comarca el próximo 25 de noviembre. Su programa recoge seguir con las batallas por el hospital del Rosell, el Mar Menor, PGOU (“ahora debe ser un plan integral”), AVE, Corredor del Mediterráneo, el centro de salud de San Antón, etc., con especial hincapié a “no perder el espíritu reivindicativo”, a conseguir “un nuevo y auténtico reglamento de participación ciudadana” y a apoyar a sus asociaciones para que “lideren los movimientos sociales de sus barrios”.
Pedro García, José Luis Hernández, Caridad Rubio, Miguel Ballesteros y Juan García ante la sede de la Favcac
Leer más: “Ofrecemos un vendaval de aire fresco a la Federación Vecinal”











El local social de Canteras acogió ayer el inicio de esta fase, que concluirá el 20 de noviembre, donde se determinarán las obras a efectuar en los diferentes distritos del municipio de Cartagena. En este primer caso, de 42 proyectos fueron elegidos 5 que serán votados por los vecinos del 1 al 19 de diciembre. Hoy la asamblea tendrá lugar en Canteras.
La Aljorra acogerá este sábado, durante doce horas, la I Feria de Queso y Cerveza Artesanal, convirtiéndose en el escaparate de los artesanos de la cerveza y el queso de la comarca de Cartagena. Entre los participantes estarán maestros queseros de La Yerbera, la empresa de Pozo Estecho, de la que se podrán saborear sus populares productos.
Los servicios jurídicos de los ayuntamientos de Cartagena, La Unión y Fuente Álamo toman nota del incumplimiento de la ‘Ley del Rosell’
Juan Ignacio Ferrández y José Antonio Rodríguez Martín, de la Comisión Beltrí 2012, ofrecen esta noche, a las 21 horas en el Gran Hotel de la plaza San Sebastián, el pregón de inauguración en un acto que amenizará la Unión Musical Cartagonova. Después, pasacalles con el sonido de la Asociación juvenil ‘Tambores Quillo’.
Un hombre de 47 años ha sido rescatado por los bomberos y trasladado al hospital tras quedar inconsciente dentro de una arqueta de riego, en una explotación agrícola situada entre Santa Ana y La Guía, en el término municipal de Cartagena.
El local de la calle Conesa Calderón de Los Dolores oferta esta noche, a las 21 horas, la tradicional degustación gratuita de productos cárnicos denominada ‘Viernes del cerdo’, a la que sucederá, sobre las 23.30 horas, la gala acústica en directo de ‘A pelo’, con tribujo a Fito y Fitipaldis, Eagles, Bon Jovi, La Guardia y Maná, entre otros.
Ana Blandiana (Timisoara, 1942) es una de la figuras más destacadas de la poesía y la literatura europea contemporánea y es una gran figura pública en su país, Rumanía. Como escribe su traductora al español Viorica Patea, que la acompaña en su viaje a Cartagena, «el lugar que Ana Blandiana, por su verdadero nombre Otilia Valeriu Comán, ocupa en la cultura rumana es comparable al de Ana Ajmátova o de Václav Havel en la literatura rusa o checa.
El programa de formación ‘Empleo Digital’, que organiza Fundación Telefónica en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), y las Concejalías de Nuevas Tecnologías y Juventud, ha aplazado su inicio hasta el 30 de noviembre con el objetivo de facilitar a los alumnos interesados su inscripción.
El ciclo Deslinde de poesía, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, ha programado también espectáculos musicales, como el concierto que se celebra este viernes, 3 de noviembre, a las 23.30 en la sala Míster Witt Café a cargo de Antonio Arias (Lagartija Nick) + DR Montañés.

















