José Carlos Ñíguez guiará su exposición 'Mirada oculta'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 7 de septiembre de 2020, lunes
El artista realizará este sábado 12 de septiembre, a las 12,30 h, una visita guiada a su muestra, donde mostrará su especial mirada sobre un edificio rescatado de la antigüedad, el Teatro Romano de Cartagena, ofreciendo imágenes inéditas del mismo.Leer más: José Carlos Ñíguez guiará su exposición 'Mirada oculta'











El centro de salud de Barrio Peral sale del nivel rojo y se encuadra en el amarillo con el resto de consultorios, salvo San Antón, que está en el naranja tras detectarse 35 casos en los últimos 7 días. A nivel municipal, la cifra de afectados en las últimas 24 horas baja de los 45 registrados (cifra récord diaria) del domingo a los 17 de hoy, día en el que la Región ha contabilizado 266 casos, siendo la nota más negativa que hay 30 hospitalizados más.
El periódico cartagenero es el medio de comunicación que más noticias ha publicado sobre Carthagineses y Romanos desde que se puso en marcha hace casi once años dentro de su política de apuesta por Cartagena y su gente. Esta vez no va a ser menos pese que no habrá fiestas presenciales. La fórmula que ha preparado la Federación de Tropas y Legiones ha sido emitir una serie de cortometrajes especiales a diario a partir del 18 de septiembre a través de su página web y sus redes sociales. En esa misión también se embarca cartagenadehoy.com, que a diario y a la misma hora ofrecerá a sus lectores estos brillantes y originales trabajos preparados estos meses.
Javier Meca coordina un proyecto que ha tenido un gran crecimiento desde que surgió hace cuatro años junto al Mar Menor y que ha desterrado la idea de que se trata de un deportivo limitado al verano, demostrando que se puede practicar durante todos los meses.
Desde Unidas Podemos critican que tanto la administración local como la regional no ponen soluciones al problema: ni aumentan los controles de la policía, ni sensibilizan a la población de las zonas rurales, ni potencian las alternativas sostenibles y saludables que existen a la incineración de restos de poda y rastrojos. Ecologistas en Acción, por su parte, critica la actitud de la Consejería con las quemas agrícolas y pide que las prohíba definitivamente y establezca con las organizaciones agrícolas alternativas como el triturado de podas y rastrojos para su uso como abono natural y manto vegetal.
Así lo refleja un estudio publicado en la revista 'The Harvard Kennedy School', que resalta que estos canales, ya sea por parte de los medios de comunicación o autoridades más cercanos, son los que tienen un mayor impacto en cada territorio.
Esta circunstancia ha generado que 35 de los 100 profesores del colegio de La Sagrada Familia de Cartagena, que han tenido un contacto directo con el afectado, se encuentren en cuarentena. El centro ha puesto en marcha los protocolos sanitarios, ha desinfectado el centro y realizará pruebas PCR a trabajadores.
El municipio alcanza con 45 positivos su mayor cifra en un día desde el inicio de la pandemia y acumula 197 casos en los últimos seis días en una semana que coincide con el aumento de pruebas PCR practicadas. A nivel regional el total fue de 365, destacando el aumento de once plazas hospitalarias con respecto al día anterior.
La concejalía del Ayuntamiento de Cartagena, dirigida por el edil Juan Pedro Torralba, sigue trabajando en este capítulo. Esta primera semana de septiembre, los trabajos se han centrado en La Palma y La Aljorra y seguirán desarrollándose también en Santa Ana, Molinos Marfagones, La Puebla y La Aparecida.
El concejal de Movimiento Ciudadano y responsable de barrios y diputaciones, Enrique Pérez, ha anunciado que vocales de la formación cartagenerista presentarán diversas iniciativas para exigir soluciones al vertido ilegal de escombros y distintos residuos en descampados, arcenes y cunetas de distintos caminos del municipio.
Juan Rodríguez Agüera, quien está al frente de la asociación de la Tercera Edad del barrio de Los Dolores, recibirá el 15 de septiembre el nombramiento de ‘Hermano de honor’ durante la celebración de la misa en honor a la patrona. Dos días antes tendrá lugar la eucaristía y entrega de ofrendas de los portapasos y damas de la Virgen.
Las fiestas patronales de este pueblo cartagenero se centrarán este año en actos litúrgicos. El 12 de septiembre, sábado, se celebrará una misa especial en honor a la patrona, la Virgen de los Dolores, y que coincidirá con el trigésimo aniversario de la ‘Romería del pasico’, motivo por el que será bendecido después un azulejo con la Virgen del Pasico. 


















