La 'Batalla por la vida' se fija como objetivo reclutar a doscientas personas
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 29 de agosto de 2020, sábado
La décimo cuarta edición de esta iniciativa para esta donación de sangre y de médula es la única actividad presencial que este año puede celebrar Carthagineses y Romanos. Tendrá lugar el viernes 18 de septiembre desde las 17.30 horas en el centro de salud del Barrio de la Concepción.Leer más: La 'Batalla por la vida' se fija como objetivo reclutar a doscientas personas











El área municipal de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena ya ha contratado las labores para el desbroce de la cubierta, parcela plana, rampa y entrada a la fortaleza del cerro de Los Mateos-Santa Lucía. La próxima semana se iniciarán estos trabajos que tienen como principal finalidad el acondicionamiento del entorno de este conjunto histórico.
Tras ponerse en venta el terreno que ocupaban, el colectivo precisa comprar un terreno para continuar su labor con los animales, para lo que ha iniciado una campaña en internet de recaudación de fondos. El objetivo es recaudar 60.000 euros y se llevan recogidos unos veinte mil.
El centro de salud ha comenzado este viernes a efectuar pruebas de diagnóstico a los vecinos del enclave con mayor incidencia de casos de coronavirus de Cartagena con el objetivo de frenar la propagación de contagios.
En su fase 2 participarán 550 voluntarios de Alemania, Países Bajos y de nuestro país, que aporta 190. Se calcula que las pruebas durarán unos seis meses.

MC afirma que el Gobierno local se enroca en su negativa a defender el patrimonio de Cartagena tras presentar iniciativas para defender que la urbanización del Molinete se supedite a la intervención arqueológica o que se acometa la restauración integral monasterio de San Ginés de la Jara, que han sido desestimadas.
El presidente de Tropas y Legiones, José Antonio Meca, y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, dan a conocer los parámetros de las 'no fiestas presenciales de 2020', que se van a desarrollar de forma telemática bajo el título de 'El año de la tregua', en el que ha tocado "adaptarse y reinventarse".
Federación de Tropas y Legiones pide con un comunicado que durante la segunda quincena de septiembre no se luzca vestuario de época ni camisetas representativas de los grupos, como tampoco convivencias o celebraciones, pero sí pide llenar de banderas y otros símbolos los balcones y las ventanas, además de la proyección de cortometrajes y de subir fotos vestidos de época a redes sociales a través del hastag #ELAÑODELATREGUAMMXX.
La concejalía ha realizado un plan de contingencia contra el Covid para que estas escuelas puedan comenzar el curso escolar de la forma más segura posible. Entre las principales medidas que se van a implementar destaca que se ha triplicado el servicio de limpieza y desinfección en cada uno de los centros, haciendo especial hincapié en los aseos y zonas comunes.

















