'Con-Vivencias 2020' inicia M+M+M
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 10 de febrero de 2020, lunes
Las actividades para Mucho Más Mayo se iniciaron este fin de semana, con las jornadas fotográficas organizadas por Pablo Sánchez del Valle. Se trata de un proyecto que se basa en el encuentro y visita a la sierra minera Cartagena-La Unión y la zona del Mar Menor (Lo Poyo-Los Nietos) por alumnos de fotografía que realizarán un trabajo conjunto que se exhibirá durante el festival de arte emergente.
Leer más: 'Con-Vivencias 2020' inicia M+M+M













Andrés Martínez se ha reunido con la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena para explicarles en qué consiste el proyecto H2O30 Cartagena Sostenible que la empresa del agua, en alianza con diferentes empresas, asociaciones, organizaciones y entidades de la ciudad portuaria, ha lanzado recientemente con el fin de impulsar el crecimiento del municipio bajo criterios de sostenibilidad.
Un año más, el festival organizado por el ayuntamiento de Cartagena ha sido distinguido como acontecimiento cultural del año, quedando además esta edición, que analiza 2019, por primera vez, entre los 50 eventos culturales más importantes del país, concretamente en el número 46, puesto compartido con los Premios Goya, la Biblioteca Nacional o el BBK Live.
Es la fórmula sobre actividad física y alimentación saludable expuesta a cerca de un centenar de alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de Primaria del colegio Feliciano Sánchez de Barrio de Peral, dentro del programa ADE que organiza por la concejalía de Deportes.

Los grupos de Los Dolores y Casco Antiguo, recurso perteneciente a la unidad de 'Inmigración y cooperación al desarrollo' de la concejalía de Servicios Sociales, continúa con su programación de actividades para jóvenes, entre la que se encuentra el generar espacios de acercamiento a la lectura. Por ello, participa en el Programa Mandarache para Jóvenes Lectores, de la concejalía de Juventud.
"Lo comenté con otras grandes fiestas y también incluyo al Carnaval ahora. Está muy bien publicar cinco mil revistas oficiales y tropecientos mil folletos de mano del programa de actos este año, pero si no hay una buena distribución…
El galardón que concede de la asociación vecinal de La Palma, que ha estado tres años ausente, regresa en este 2020, siendo los destinatarios Pedro Angosto, Asociación de Mujeres Encajeras de Bolillo y Plataforma Juvenil. Se entregarán el 14 de marzo, festividad de Santa Florentina, patrona del pueblo.
En noviembre pasado fue estrenada por la Asociación Cultural Modernistas de Cartagena de Levante, con éxito, la obra escrita por Ignacio Borgoñós. Tuvo lugar en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, a donde regresará el próximo 6 de marzo, a partir de las 20 horas, con finalidad solidaria, pues los beneficios serán destinados al colegio del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús. Las entradas cuestan 5 euros.
La revista 'Retina' del periódico El País ha publicado un reportaje sobre el éxito de los medios de comunicación que se centran en núcleos de población reducidos en lugar de provincias o grandes municipios y que están sirviendo para potenciar las relaciones vecinales e impulsar las actividades comercial, social y cultural, como es el caso de Cartagena de Hoy y de otros diarios digitales del grupo 21DEhoy agenCYA.
La convocatoria del programa municipal 'Cartagena Piensa', dentro de las jornadas solidarias 'Aquí solo queremos ser humanos', ha reunido a varios cientos de personas hoy en el puerto de Cartagena, en 'la dársena de la cola de la ballena', donde se ha rendido homenaje a las personas que perdieron la vida en el Mar Mediterráneo cuando buscaban una vida mejor.

















