Entrega a la Armada del buque 'Ysabel'
- Detalles
- Escrito por ORP Armada. Vídeo: Ayuntamiento. 2 de junio de 2021, miércoles
El nuevo barco de transporte logístico del Ejército de Tierra será operado por la Armada. El acto ha tenido lugar hoy en el muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena. Destaca por sus 149 metros de eslora y sus 16.361 toneladas de desplazamiento. Construido en 2003, el 'Ysabel' llevará tropas entre Ceuta, Melilla, las islas y la península. Leer más: Entrega a la Armada del buque 'Ysabel'











El Gobierno local inspecciona todos los locales para adecuarlos a las nuevas recomendaciones sanitarias emitidas por el Gobierno regional el pasado sábado, a través de una orden publicada en el Boletín Oficial de la Región. En total, participan de forma activa en estos clubes de mayores más de 8.000 personas del municipio.
La concejalía de Servicios Sociales celebró ayer el fin de curso de sus centrosinterculturales con actividades deportivas al aire libre en los espacios exteriores de la Casa de la Juventud de Cartagena. Esta actividad, que se llevó a cabo manteniendo todas las medidas sanitarias correspondientes y sin romper los grupos burbuja creados durante el año, supuso una tarde de diversión a los niños, niñas y adolescentes de los centros.
La empresa de telefonía móvil ubicada en la calle Juan XXIII de El Algar, con bastante años de experiencia en todo tipo de reparaciones, dispone de taller, lo que facilita y abarata los arreglos en el sector de telefonía móvil. Y como no queremos que te quedes incomunicado, si nos traes a reparar tu terminal móvil, te dejamos otro mientras.
El reparto entre ONG's como La Huertecica, El Buen Samaritano y las distintas delegaciones de Cáritas comienza hoy. Los productos proceden de la Finca Tomás Ferro a través de la Escuela de Agrónomos. El 12 de junio recogerán productos no perecederos en el Upper de La Vereda de San Félix ante las grandes necesidades que genera la crisis derivada de la pandemia.
Unidas Podemos rechaza frontalmente esa posiblidad y afirma que deben ser puestas en valor para el uso y disfrute de cartageneros y visitantes "y no sólo de unos pocos privilegiados", indica la edil Aroha Nicolás, asegurando que no se quedarán "de brazos cruzados mientras Castejón sirve en bandeja el precioso patrimonio de nuestra ciudad a su ‘amigo’ Tomás Olivo para que siga enriqueciéndose”.
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, a través del Servicio de Graffiti y Street Art, ha llevado a cabo el primer curso de plataforma elevadora móvil de personal (PEMP), en el que han participado los artistas internacionales y nacionales Poli124, Willy Arenas, Jesús Lorente, Velina Lobris y José María Vidal.
Ramón Conesa Pérez proviene de la saga de ‘Los Casianos’, nombre que tenían varios de sus antepasados y cuyo significado es: ‘El que lleva yelmo’. No sabe a cuando se remonta su origen, quizás a los tiempos de la reconquista y repoblación del campo de Cartagena. Lo que si sabe Ramón es que el motivo de su apodo está inspirado en un defecto corporal (arrastraba la pierna al caminar levantando polvo a su paso) de su abuelo paterno, natural de Tallante y de oficio carretero, al igual que luego lo fue su padre, Antonio Conesa, quien cuando Ramón tenía 16 años compró un camión.
La presidenta de la asociación de vecinos recibió la distinción de ‘Galilea del año 2021’ y el agricultor fue el destinatario del ‘Arado de oro’. La tradicional gala de entrega de distinciones estuvo enriquecida por la música en directo de los integrantes de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia, emblema de Pozo Estrecho.

















