La música y el baile, protagonistas de las fiestas del barrio Nueva Cartagena
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 20 de junio de 2018, miércoles.
El barrio Nueva Cartagena ha preparado una programación especial para sus festividades del 19 de junio al 1 de julio con la colaboración de las concejalías de Festejos, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Cartagena.
El concejal de Participación Ciudadana y Festejos, Juan Pedro Torralba, será el encargado de dar el pregón de las fiestas. Más tarde actuará el Dúo Duetto, seguido por una rifa de regalos; mientras que el sábado 23 los vecinos disfrutarán de la Fiesta con motivo de la Noche de San Juan.
El domingo 24 de junio le tocará el turno al Dúo Azabache, que amenizarán la noche con un gran baile, seguido por un sorteo de regalos; mientras que el lunes tendrá lugar un gran baile con el Dúo Leidy Luna, seguido de un sorteo de regalos. El martes 26 de junio los alumnos del Club Rítmica Cartagena hará una exhibición de gimnasia rítmica; seguida por exhibiciones de danza de las niñas del grupo de la Asociación de Vecinos de la Nueva Cartagena y la Escuela de Marta Galindo.
Leer más: La música y el baile, protagonistas de las fiestas del barrio Nueva Cartagena











La Asociación de Mayores de El Albujón celebró su tradicional comida de convivencia en el marco de la celebración de las Fiestas de la localidad.
La fachada del Palacio Consistorial se iluminará consecutivamente de azul y verde para manifestar el apoyo del consistorio a los refugiados y a los enfermos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
En la apuesta de la Concejalía de Igualdad por seguir contribuyendo a la formación de las mujeres del municipio, los próximos días 21 y 22 de junio se llevarán a cabo dos Jornadas formativas en el Vivero de Empresas para mujeres.

El hermano mayor de la Cofradía California será el encargado de ofrecer el pregón el próximo 24 de agosto, a las 20 horas, en la parroquia de San Ginés de la Jara. La comunicación del nombramiento de pregonero fue efectuada ayer en las futura sede California del edificio de la 'Espiga Dorada', en la calle Aire, por parte del capellán de la Cofradía de San Ginés, Lázaro Gomariz López; el hermano mayor de la Cofradía de San Ginés, Víctor Javier Navarro Íñiguez; y el hermano mayor de la Hermandad de Romeros de San Ginés, Andrés García Andreo, en un encuentro al que también ha asistido el secretario general californio, Juan Clemente Martínez Aparicio.
Bajo el título 'Medicina, historia, grandes médicos de la Región de Murcia. Cartagena y el doctor Ángel Sánchez de Val (1882-1931)', se va a desarrollar hoy, a partir de las 17 horas, en el complejo universitario de Los Dolores. "Como profesionales de la salud es importante que conozcamos nuestra historia, en este caso se abordará la historia de la medicina, de la sociedad y del arte de hace un siglo con protagonistas de la ciudad de Cartagena", indican desde la organización.
Un lector de Cartagena de Hoy nos remite estas fotografías, con las que muestra su sorpresa por la importante presencia de algas en la playa de dicho parque natural, indicando que otros años no ha sucedido por estas fechas.
La hermandad del Cristo de los Pescadores celebró reunión en la iglesia parroquial de la localidad costera, que tuvo como puntos del orden del día el cierre y balance de la procesión celebrada el Jueves Santo, además de ideas para el cincuenta aniversario de 2019, y la convocatoria de comicios para la elección para hermano mayor, cuyo proceso culminará el día 22 de julio.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha visitado, en la plaza de La Marina del barrio de Santa Lucía, la falla realizada por el artesano Mario ‘El Hogueras’ por encargo de la Asociación Cultural ‘El Pinacho’, y que será quemada el próximo sábado con motivo de la celebración de la noche de San Juan. El artista se ha inspirado en el mundo Disney, recreando uno de sus castillos emblemáticos y personajes de la compañía. La peculiaridad es que los rostros han sido creados tomando como referencia a vecinos del barrio pesquero. En concreto, se trata de 13 menores y 3 adultos.
A diferencia de las dos primeras veladas, esta vez la lluvia no hizo acto de presencia, y la cantaora Ángeles Toledano pudo ofrecer una gran velada en la plaza de la Marina de la Villa y Condado en el ecuador de los recitales flamenco que organiza la Asociación Cultural El Pinacho. La cantaora de Jaen ha recorrido todos los tablaos de España, parte de Europa e incluso de Estados Unidos, llevando su cante flamenco por todos esos lugares.

















