Hidrogea dota de saneamiento a la estación de salvamento marítimo de Cruz Roja en Cabo de Palos
- Detalles
- Escrito por Hidrogea. 17 de febrero de 2021, miércoles
La ONG se une al Pacto Social impulsado por la concesionaria del agua para apoyar a los más necesitados y lograr un crecimiento más justo y sostenible. La alianza se sella con la adhesión de Cruz Roja al proyecto H2O30, un pacto social que cuenta ya con 17 firmantes entre instituciones, organizaciones y empresas cartageneras.










Es el tema que aborda este jueves el programa 'Cartagena piensa' con la participación de la presidenta del Consejo de la Juventud en España, Elena Ruiz Cebrián, y del coordinador de la Red sobre Juventud y Sociedad, Carles Feixa. "El reto es convertir este tiempo de obligada reclusión y convivencia intergeneracional en un tiempo para repensar el rol de los adolescentes en sociedades bipolares: a veces idealizando el ser joven y, en otras estigmatizándolos, cuando de lo que se trata es aprovechar este momento para aprender unos de otros", expresan.
Así se afirma en el manifiesto elaborado por 113 arqueólogos, museólogos, gestores del patrimonio cultural y profesores, entre otros, que muestran con este escrito su respaldo al único equipo de arqueólogos, conservadores y restauradores que desde hace 12 años trabaja en este área de Cartagena, indicando que anteriormente "otros equipos trabajaron con igual rigor", pero que nunca "se ha identificado vestigio material alguno que pueda identificarse con el palacio situado, según una escueta noticia de polibio de Megalópolis, en la Ars Hasdrubalis de la antigua Cartagena".
Unidas Podemos IU Equo resalta que están "en malas condiciones" y solicita evaluar lo que necesitan para su óptimo estado y uso y que el Gobierno local proceda a su adecuación para hacerlas seguras y accesibles.
La presidenta de la Federación del Carnaval y la alcaldesa de Cartagena se han dirigido a la ciudadanía con los discursos de clausura de la edición 2021 desde el Palacio Consistorial vía online. Han agradecido el esfuerzo llevado a cabo en un año tan complicado para seguir llevando la alegría y la ilusión, además de pedir responsabilidad a todos para así estar en la próxima edición, para la que anuncian un gran nivel, además de que seguirán trabajando en pos de conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional para la gran fiesta de máscaras, plumas y disfraces de Cartagena.
El tradicional acto que culmina con el '¡Música y a la calle!' vive este año una versión diferente y sin precedentes debido a la situación epidémica. No habrá procesiones, pero sí una Semana Santa con actos litúrgicos y culturales que tendrán su punto de partido con el acto de este miércoles que será emitido en directo por internet desde el salón de plenos del Ayuntamiento de Cartagena después de que tres cofradías pasionarias hayan celebrado, también de forma telemática, sus cabildos generales.


















