Finalizan las Tertulias de Patrimonio con 'El Plan Director de la puesta en valor de Cueva Victoria'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 21 de mayo de 2018, lunes.
El salón multiusos del Casino de Cartagena acoge este viernes 25 de mayo, la tercera de las charlas de las Tertulias de Patrimonio, ‘El Plan Director de la puesta en valor de Cueva Victoria’, que tendrá lugar a las 19 horas.











El premio de traducción y composición en idioma inglés ’José Ramón Gargallo’, que organiza el Instituto San Isidoro de Los Dolores, ha contado en su vigésimo segunda edición con 168 participantes de 48 centros docentes de la Región, superando las cifras cosechadas el año anterior. El primer premio este año ha sido para Ginés Marín, de Alcantarilla, quedando Sandra Arizaga, del IES Los Molinos, en tercera posición. El capítulo musical tuvo un apartado muy especial para Juan Carrión, ‘Hijo adoptivo de Cartagena’, quien era un asiduo asistente a este cierre por su amor a la lengua anglosajona y por el que sonó ‘In my life’, su tema favorito de ‘The Beatles’.
Tres cofradías pasionarias se sumaron a la noche museística con tres muestras temáticas en Santa María y Santo Domingo. Los californios desplegaron un especial montaje en torno a su ‘madre’ con el títuto ‘Regina Coeli’, el Resucitado ofreció la exposición ‘Resurrexit, pinceladas para la historia’ y los marrajos dieron protagonismo en su capilla al 75 aniversario de la agrupación femenina de la Verónica.
El fotógrafo cartagenero recorrió diferentes puntos de la ciudad durante la celebración de la Noche de los Museos, ofreciendo en este reportaje su particular visión de algunas de las propuestas culturales que acompañaron al programa.
El casco antiguo se convirtió en una gran propuesta durante la jornada de la décima edición de la Noche de los Museos con la oferta cultural en las calles y las puertas abiertas de su propuesta museística, con importantes colas ya metidos en la madrugada. “Es como Semana Santa pero sin procesiones”, expresaba un viandante ante la masiva presencia de personas, muchas procedentes de fuera de la ciudad. Los que regresaron de madrugada hacia las poblaciones del Mar Menor se encontraron con un macrocontrol de Tráfico.
El artista galileo Javier Lorente es el autor de la imagen oficial de este año de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, con un trabajo potente de color en el que figuran los rostros de auténticos festeros, lo que apenas se ha producido en las primeras tres décadas. La presentación tuvo lugar en el ‘campamento portuario’ montado por veintidós tropas y legiones y los órganos principales de fiestas, que tuvo una gran aceptación de visitantes, sorprendiendo, incluso, a algunos festeros.




















