COVID-19: 250 mayores comenzarán a ser vacunados el martes en Cartagena
- Detalles
- Escrito por CARM. 12 de febrero de 2021, viernes
Aunque la situación de la pandemia en la Región de Murcia sigue preocupante por los fallecimientos (11 el último día) y presión hospitalaria, los datos sigue reflejando que la 'tercera ola' está pasando, por lo que los hospitales están recuperando las consultas externas presenciales. El último día reduce a poco más de cinco mil los enfermos activos de COVID-19 tras 197 nuevos contagiados (4,75% de positividad) y 622 curados, bajando los ingresos de hospital en 55 camas. Ya hay casi treinta mil residentes de la comunidad autónoma inmunizados y el martes comienza la siguiente fase en el pabellón Cabezo Beaza. - Cartagena ha tenido 18 nuevos casos y sólo tiene a Los Barreros fuera del nivel amarillo tras una jornada cinco consultorios sin casos detectados
Leer más: COVID-19: 250 mayores comenzarán a ser vacunados el martes en Cartagena











La Comunidad Autónoma financia con más de seiscientos mil euros un proyecto, liderado por la Universidad Politécnica de Cartagena, para relanzar la confianza en restaurantes, cafeterías y hoteles como espacios seguros frente al COVID-19. Se instalarán en los establecimientos para medir la distancia social, grado de ocupación, si el virus está en aguas residuales, tomar temperatura de los clientes o determinar el número de las partículas en aire.
Los organizadores del Encuentro Literario de Autores en Cartagena convocan la novena edición como homenaje a una de las personas que más hizo por difundir la literatura en la ciudad de Cartagena. El plazo para presentar los trabajos expirará el 31 de marzo. El ganador recibirá un trofeo y 500 euros.
Desde el principio de la pandemia varias actividades en Cartagena han registrado un considerable auge. Así lo demuestran ciertas instalaciones que, a día de hoy, son más concurridas que antaño. Un claro ejemplo es el del
La asociación cultural Héroes de Cavite llevará a cabo esta semana una actividad infantil gratuita dentro de sus iniciativas telemáticas por recuperar la historia. Será el sábado a las 18.30 horas de la mano de un personaje popular en el país suramericano, pues recorre callas, plazas, parques y museos dar ofrecer clases de historia de su tierra.
Cartagena ha rendido homenaje a la presencia femenina en el mundo de la ciencia y la investigación. El nombre de la bioquímica asturiana (1938-2019) ya está grabado en el frontis del edificio I+D+i de la UPCT, situado en el campus de Antigones. Lo han elegido más de trece mil personas en votación ciudadana.
Con la nueva APP de la unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Politécnica de Cartagena, los usuarios pondrán a prueba sus conocimientos sobre las mujeres que más han destacado en la ciencia con un formato similar al del concurso televisivo.
El establecimiento de Santa Ana está cerrado durante dos semanas por la medida adoptada por la Comunidad Autónoma dentro de la situación generada por el coronavirus, pero atiende pedidos (por encargos al teléfono 968 16 90 84). Arroces, pollo a la brasa, asados, conejo al ajo cabañil, hamburguesas, croquetas, lasaña... y mucha cocina casera. Hay mucho más y puedes verlos abriendo este artículo.
La coordinadora del Molinete lamenta que la Comunidad Autónoma haya rechazado la declaración de BIC de este gran yacimiento, anteponiendo intereses políticos y económicos a la conservación del patrimonio, y confía en que el Estado evite nuevos destrozos del patrimonio en el cerro.
La Facultad de Deporte se asocia con entidades de Noruega, Lituania, Suecia, Turquía y Reino Unido para estos proyectos que durarán 30 meses en el campus de Los Dolores (Cartagena). El objetivo es implementar medidas y acciones para mejorar la incorporación al mercado laboral y potenciar el emprendimiento en atletas que finalizan su carrera deportiva. 

















