La cruz de mayo más autóctona regresa a la Cuesta de la Baronesa
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 4 de mayo de 2018, viernes
El palmesano Grupo Folklórico de Cartagena, tras un año de ausencia, volverá a instalarse este sábado junto al lateral del Teatro Romano y la entrada de la Catedral Antigua. 'El culo del arca' es la metáfora de esta edición, que se desarrollará únicamente entre las 21 horas y la medianoche del sábado, y que conserva las tradiciones más cartageneras en esta fiesta. No faltarán las degustaciones de pasta flora y vino dulce.
Vídeo de bailes típicos en la edición de 2015:
Leer más: La cruz de mayo más autóctona regresa a la Cuesta de la Baronesa











Bajo el titulo 'Cuando el túnel está en su máxima oscuridad es cuando se puede volver a ver la luz' el artista cartagenero Tomás Mendoza Arraco muestra sus obras en las salas Tomás Rico y Víctor Beltrí del Palacio Consistorial, hasta el 1 de julio.
'Visibilidad lésbica' fue el tema de la charla-debate celebrada ayer dentro del programa 'Cartagena Piensa', de la concejalía de Cultura, y encuadrado en los actos de la 'Semana de la visibilidad lésbica' que hoy culminará con la proyección de la película 'Rara' en el centro cultural El Luzy. El objetivo es avanzar en la visibilidad de las mujeres que se relacionan con mujeres.

Los quince jóvenes autores y autoras del taller de creación literaria Libreta Mandarache estarán acompañados el martes 8 de mayo por los escritores ganadores de los Premios Mandarache y Hache 2018, Cristina Fernández Cubas y Álvaro García Hernández, en una jam de escritura en vivo que aunará música en directo, proyecciones y textos escritos improvisados. La actividad, que tendrá lugar a las 19 horas en la sala de temporales del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, precede a la entrega de premios del día 9 de mayo en el Auditorio El Batel. La actividad es gratuita y abierta al público en general.
La comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional ha dado luz verde por unanimidad a la moción del Partido Popular en la que se solicita al Gobierno regional la inclusión de los cementerios Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Espinardo en la 'Ruta europea de los cementerios' para lo que se pide la colaboración con los ayuntamientos de ambos municipios.
La concejalía del Área de Estrategia Económica y Hacienda ha puesto en marcha el concurso de adjudicación de autorizaciones para la ocupación y explotación de puestos vacantes de venta al por menor en el Mercado Municipal de Santa Florentina, publicando en la web municipal el pliego de condiciones administrativas que rige la convocatoria.De este modo, se abre desde hoy viernes 4 de mayo, un plazo de quince días naturales para que los interesados puedan solicitar alguno de esos puestos vacantes.


El Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, GALPEMUR, ofrecerá, este viernes 4 de mayo, una charla informativa en la que se explicarán los procedimientos a seguir para solicitar las ayudas enfocadas a la diversificación y el desarrollo sostenible del litoral, que este año cuenta con una partida presupuestaria de 900.000 euros.

















