Los portavoces reciben los presupuestos de 2018
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 10 de abril de 2018, martes
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, entregó ayer tarde a los portavoces de los grupos políticos el presupuesto municipal para 2018 en el transcurso de una reunión celebrada en el Edificio Administrativo de San Miguel en la que asistieron además técnicos municipales y se explicó su contenido.
La reunión se celebró, tal y como se había comprometido el lunes, día 9 de abril, dentro de la hoja de ruta anunciada por la alcaldesa y que tiene como objetivo la celebración de un pleno de presupuestos el próximo 3 de mayo.
Leer más: Los portavoces reciben los presupuestos de 2018












Cartagena Puerto de Culturas se embarca en una nueva aventura para conocer de cerca el mundo de los gladiadores. La Muralla Púnica alberga desde este martes, 10 de abril, la exposición, 'Gladiadores, dioses de la arena', que se podrá contemplar hasta el 30 de septiembre, y se completará con visitas teatralizadas y rutas guiadas.
Una exposición de imágenes de diversos fotógrafos y las charlas sobre artorsis y enfermedades renales protagonizaron la primera jornada en el local social, que hoy ha continuado con la tertulia ‘Lo que nos une’ y esta tarde ofrece la conferencia ‘Las humanidades en la educación’ y la presentación del libro ‘El legado del mal’.
El espacio televisivo de las tardes de Televisión Española estuvo en la localidad del altiplano granadino, donde ofreció un reportaje sobre las 35 secuoyas, los árboles más altos del mundo que en esta tierra llegan a alcanzar los cincuenta metros de altitud y siete de diámetro. También estuvieron en el embalse de San Clemente y la piscifactoria de truchas, además de la elaboración de bordados en refajos tradicionales, algunos creados con lana de cordero segureño.
Cartagena se ha impuesto en la Región de Murcia mediante votación en redes sociales, y representará a la comunidad autónoma en la elección nacional del Destino Turístico Accesible 2018; un reconocimiento que alcanzará este año su quinta edición y que promueve a nivel nacional la empresa Thyssenkrup. La ciudad ha sido la más votada frente a las otras candidatas de la región que han sido Águilas, Murcia y Caravaca de la Cruz.
En el marco de las actividades organizadas por Cartagena Piensa, uno de los más destacados investigadores culturales de nuestro país y comisario especializado en cultura, diseño y tecnología, José Luis de Vicente, ofrecerá, el próximo miércoles 11 de abril, una ponencia sobre Internet y el devenir de su futuro más inmediato.
Un abarrotado salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha recibido este mediodía al economista Daniel Lacalle, uno de los más influyentes del mundo según el ránking Richtopia, que lo sitúa segundo, sólo tras el premio Nobel Paul Krugman.
El proyecto Hacia una agricultura más sostenible, técnicas para la reducción de impacto del regadío dentro y fuera de Red Natura 2000 ha organizado el curso para una agricultura sostenible: Técnicas para el fomento de la biodiversidad, la conservación del suelo y la minimización de agroquímicos, dirigido a trabajadores en activo de la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía.
El jurado de las Justas Literarias dio a conocer el fallo del concurso en una cena que tuvo lugar ayer 9 de abril a las 21 horas en el restaurante La Tartana. Los integrantes tuvieron que elegir entre las 93 obras presentadas, de las cuales 18 eran fotografías y 75 de la modalidad de relato y poesía.


















