Las empresas incrementan su apuesta por la Oficina de Congresos tras su inclusión en Puerto de Culturas
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 2 de marzo de 2018, viernes.
La integración de la Oficina de Congresos en Cartagena Puerto de Culturas está dando sus primeros frutos, ya que el número de empresas colaboradoras con este organismo ha crecido un 13% en dos meses, pasando de 37 a 42.











El hermano mayor de la Cofradía del Cristo del Prendimiento, Juan Carlos de la Cerra, acompañado por el mayordomo principal de la hermandad, Joaquín Ortega, y vicepresidente ejecutivo de la agrupación de San Pedro, cumplimentó visita al capitán de Fragata ayudante mayor del Arsenal y presidente de dicha agrupación, Marino Fernández-Bravo Álvarez.
Joao Ribeiro Telles, Francisco José Alcázar y el cartagenero Pencho Solano participarán en un festejo de rejoeadores que tendrá lugar el domingo 11 de marzo a las 17 horas, con seis novillos de Flores Tassara, en lo que es una de las escasas citas taurinas que acoge Cartagena en los últimos años. También estarán los recortadores forcados de Portalegre.
Entre las siete de esta mañana y las diez de la noche se está celebrando en la Iglesia de Santa María de Gracia el popular besapié al Cristo de Medinaceli. Ante la presencia de decenas de ciudadanos haciendo cola para entrar en el templo, como viene siendo habitual, la Policía Local de Cartagena advierte de que se puedan producir retenciones de tráfico en la calle del Aire, recomendando a los conductores que extremen la precaución.
El Batel acoge este viernes, a partir de las 21.30 horas, con concierto flamenco benéfico un concierto con el fin solidario de ayudar a la Fundación Síndrome de Dravet, que en la Región cuenta con seis afectados de los doscientos localizados en España de esta rara y complicada enfermedad genética, pero con esperanza de encontrar una cercana solución o un avance, que permita tener esperanza y así definir, como en el concierto, el alma del cartagenero de la mano de los sones de la guitarra española, acariciada y mimada por el maestro Carlos Piñana, en un acto emotivo y solidario a realizar en el Auditorio este dos de marzo y con una entrada casi simbólica, ayudar a dar esperanza a estos afectados.
Fundación Aquae presenta la IV edición del premio fotográfico PhotoAquae con un doble objetivo: divulgar el cuidado del agua de forma participativa y difundir el Día Mundial del Agua, que se celebra en todo el mundo el 22 de marzo. Este año esta efeméride tiene como lema ‘Naturaleza para el agua’, que busca la reflexión sobre cómo podemos utilizar la Naturaleza para superar los desafíos del agua en el siglo XXI.

















