La Politécnica de Cartagena identifica para la UE las carencias digitales de trabajadores y desempleados
- Detalles
- Escrito por UPCT. 28 de febrero de 2018, miércoles.
Expertos de administraciones públicas, asociaciones empresariales e instituciones formativas públicas y privadas se han reunido esta mañana en la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para debatir las carencias digitales de trabajadores y desempleados de cara a diseñar programas de formación que incrementen la digitalización del capital humano en el conjunto de la Unión Europea.











Fernando de la Riva, miembro del Colectivo de Educación para la Participación (CRAC) y anteriormente presidente de la Federación Española de de Universidades Populares FEUP, impartirá este jueves una charla-coloquio sobre “Ciudadanía y participación en los tiempos que corren: retos y perspectivas”.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la concejala de Estrategia Económica y de Hacienda, Carmen Martín del Amor, ha propuesto la adjudicación de los servicios de comunicaciones fijas de voz, datos y móviles, telefonía fija, red de datos y acceso a internet del Ayuntamiento de Cartagena a la empresa Vodafone.
"Menudo ‘tres en uno’ del sábado en tierras palmesanas con la clausura del certamen de comedias, estreno del café cantante e inicio de las fiestas en honor a Santa Florentina. Se montaron en las horas, pero pese a ello, todo con lleno de asistentes. Genial. (...)
El patio del centro social de la población cartagenera acogerá la segunda edición de esta convivencia que organizan los principales personajes festeros del Consejo Carthaginés. La actividad comenzará a las 12.30 horas y concluirá ‘hasta que le cuerpo aguante’.
Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento procedieron ayer martes al remolque de un cachalote en avanzado estado de descomposición que se encontraba varado en la Cala del Muerto de Cabo de Palos.
Dolores Vives López, quien durante cuatro décadas ha ejercido como profesora en el colegio de La Palma, donde llevó su dirección durante doce años, ha sido la pregonera del inicio de las fiestas patronales en honor a Santa Florentina, llenándose la carpa de asistentes durante su alocución, en la que reclamó una ley general de educación, ensalzó el espíritu palmesano, señaló a las nuevas generaciones como responsables del diseño futuro del pueblo y culminó con dos décimas troveras. 
El delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, ha anunciado esta mañana la primera exposición temporal que albergará entre junio y diciembre todos los objetos procedentes de las tres campañas realizadas a la Fragata Nuestra Señora de Las Mercedes y recuperados por los técnicos del ARQUA, Museo Nacional de Arqueología Subacuática, cuyo laboratorio ha visitado esta mañana en Cartagena.
Cartagena contará con tres puntos de acceso para embarcaciones de recreo en las playas de Los Urrutias, Islas Menores y Playa Honda, que contribuirán a eliminar los fondeos irregulares en el Mar Menor. En concreto, se instalarán rampas para facilitar a los usuarios la operación de botado de sus embarcaciones, de forma que podrán tenerlas guardadas en tierra y sacarlas a navegar con facilidad cuando lo deseen. Supone una inversión de 161.000 euros y estarán cofinanciadas por el Gobierno regional y la Unión Europea.
















